de

del

Foto: Notimex

La Auditoría Superior de la Federación se ha vuelto un organismo disfuncional desde que lo preside David Colmenares Páramo. Fue archivada meses atrás una solicitud del PT, presentada por Gerardo Fernández Noroña, con el fin de separarlo del puesto. Acaba de presentar su reporte sobre el ejercicio del gasto público de 2020, el segundo año de la actual administración. De acuerdo con el documento, existen irregularidades por 60 mil 834 millones de pesos, de los cuales 39 mil 565 millones corresponden a estados y municipios. De ese total sólo se han recuperado mil 782 millones. El problema es que no sabemos si es la versión definitiva. Las irregularidades pueden ser por una cifra mayor o menor. Algo desconcertante sucedió con el costo del proyecto del aeropuerto de Texcoco. Auditoría primero dijo que la cancelación había costado más de 300 mil millones de pesos. Hacienda repuso que las cuentas estaban mal hechas, la cifra era menor. Entonces, la Auditoría recalculó y la bajó a 113 mil millones de pesos. En resumen: todavía hoy no conocemos con certeza la realidad. Con este antecedente no puede tomarse como definitivo el reporte que presentó Colmenares.

 

También te puede interesar: Error sobre NAIM pudo ser 'gol desde abajo' contra Colmenares: AMLO

 

Habla Diego

Adversarios políticos desde siempre, vale la pena registrar la única ocasión en que Diego Fernández de Cevallos ha coincidido con Andrés Manuel López Obrador. En el programa de radio de Pepe Cárdenas, Diego expresó esto: “Lo cierto es que hasta hoy no está demostrada la existencia de una ilegalidad o de un delito en la investigación dada a conocer por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, por Loret de Mola y Latinus, sobre la vida del hijo y la nuera de López Obrador en Houston; no está probada la existencia de una ilegalidad o un delito…” No lo dijo Fernández de Cevallos, pero habría que insistir en que se trata de una campaña de desprestigio financiada por “intereses creados”. Destaca Roberto Madrazo, otro adversario de López Obrador, fallido ex candidato priísta a la Presidencia de la República. Conforme se desenrede la madeja se conocerán más nombres.

 

También te puede interesar: Inai responde que carece de facultades para investigar a Loret de Mola

 

El Twitter de Trump

Aunque presentó algunos problemas técnicos, la nueva red social de Donald Trump, Truth Social, está en operación desde ayer, con algunos usuarios sin poder registrarse y otros que reciben mensajes de error. Trump apuesta a que los más de 50 millones de seguidores que tenía en Twitter se conviertan en usuarios de su red. Su compañía Trump Media & Technology Group lanzó Truth Social para dar al ex presidente una plataforma después de que fueron canceladas sus cuentas de Twitter y Facebook. La aplicación, lanzada el Día de los Presidentes, se ha probado desde diciembre, hay una larga lista de espera para registrarse. Rumble, que es visto como una alternativa de derecha a YouTube, proporciona tecnología y servicios en la nube. Sus inversionistas incluyen a los conocidos capitalistas conservadores JD Vance y Peter Thiel. El primero, autor de Hillbilly Elegy, también es candidato republicano al Senado en Ohio.

 

Lee también: Decide juez que Trump puede ser procesado por asalto al Capitolio

 

Créditos para autos no contaminantes

Banorte anuncia una nueva línea de crédito llamada Autoestrene Verde, orientada a la compra de automóviles eléctricos o híbridos, con tasa de interés de 9.99 por ciento anual, que están exentos del impuesto sobre automóviles nuevos. Asimismo, en varias partes del país los propietarios no pagan tenencia, verificación por ocho años y no se incluyen en el programa Hoy No Circula en el área metropolitana de la capital.

 

También te puede interesar: Autos con motor de combustión interna, más ecológicos que las cocinas: estudio

 

Exportaciones

México superó los 31 mil 621 millones de dólares de inversión extranjera directa en 2021. Las manufacturas y la minería fueron los sectores que más capital captaron, de acuerdo con la Secretaría de Economía. Comparado con cifras preliminares del mismo periodo de 2020, cuando el país recibió 29 mil 79 millones de dólares, el año pasado hubo un incremento de 8.7 por ciento, señaló la dependencia.

 

Twitterati

El INAI debe desaparecer. ¿Para qué sirve si no sirve cuando tiene que servir?

Escribe @monamormafis

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila