de

del

Foto: Ap

Como un rayo empresarial en la oscuridad, el hombre más rico de México, y uno de los principales del mundo, apareció para proponer a sus connacionales una ganga de temporada: no El fin de la historia y el último hombre, como proponía el siglo pasado Francis Fukuyama, sino una especie de Buen Fin político e ideológico, con la osada oferta comercial de cancelar el conflicto en general, por decreto o acuerdo de cúpulas extensible al resto del cuerpo social, que ha de suponerse muy obediente. Bienvenidos todos al paraíso trinitario de Telmex, Telcel y Carso (con enchiladas estilo Sanborns), ¡por una sociedad sin clases (aunque persistan la desigualdad, la injusticia y la corrupción)!

El multimillonario proclamó, entrevistado por el presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial, que “es una estupidez la confrontación, a México le hace daño todo eso, al país le hace daño, a la empresa, al gobierno y a todos nos hace daño; se me hace una tontería. Lo que debemos hacer es trabajar unidos, que se invierta y se apoye y que salgamos de esta situación de subdesarrollo que hemos tenido tantas oportunidades y ya no perder esta oportunidad, en donde el Tratado de Libre Comercio es muy importante”.

Converso a las necesidades del presidente de la República en turno, Slim llama a cerrar filas, a la prosopopéyica Unidad Nacional (con mayúsculas, obviamente): “los conflictos hay que ir a discutirlos y sostenerlos en la discusión, pero no es a periodicazos… lo que nos urge en México es que en lugar de discutir y pelear y encontrando los lados flacos de otro, hay que pensar en la responsabilidad que tenemos con el país, la sociedad y la población de México y no estar confrontándonos”.

 

No dejes pasar: Gobiernos pasados dejaron ''botado y exprimido'' a Pemex: Slim

 

Convendría recordar, ante la propuesta del gran concesionario y contratista, hoy conciliador cuasi fraterno (recuérdese la línea 12 del Metro), lo que pocos días atrás publicaron Carlos Entenza y Ángel Muelas en el diario español Público, bajo el título “El conflicto como motor democrático”: “La ausencia de conflicto es lo que buscan los otros, quienes con una seguridad que conmociona tratan de convencer al resto de que las ideologías son divisorias y conviene dejarlas morir o, en el peor de los casos, ocultarlas bajo cualquier alfombra. Esta despolitización de la política niega nuestro derecho a discutir, a ser adversarios, y pretende que los antagonismos desaparezcan, pero que lo hagan por arte de magia. Supone aceptar que esta economía y que esta correlación de fuerzas, el sentido común neoliberal, nos acompañará hasta el fin de los tiempos, es decir, que la política del pasado dominará siempre el presente”.

Añaden Entenza y Muelas (politólogos y juristas, centrados en la comunicación y teoría política: @carlsentenza y @angelmuels, en Twitter): “Por su propia definición y naturaleza, el consenso debe ser algo excepcional, porque pocas situaciones existen en las que los intereses de todas las partes confluyen en uno solo. Si estamos de acuerdo en que la política es lo único que tienen los que no poseen nada, ¿cómo podemos decirles que es positivo consensuar todo cada vez más con quienes les arrebatan todas las oportunidades? La política no existe para buscar incesantemente ‘consensos’ ni para defender y gestionar lo existente. La materialización de la pospolítica vacía de contenido la democracia”.

Astillas

Imprescindible, que se esclarezcan las circunstancias en que desapareció y murió Pedro Carrizales Becerra, conocido como El Mijis, ex diputado local en San Luis Potosí y activista de causas sociales. En un mensaje, Carrizales había avisado a su esposa que había sido detenido por “los policías, los Gafes, pensaron que era de los malos”. Pero lo habían liberado. Desapareció el primero de febrero y el 3, según la versión oficial, habría sufrido un accidente automovilístico en los límites de Tamaulipas y Nuevo León, y hasta ahora, un mes después, se confirmó el fallecimiento… ¡Hasta mañana!

 

Lee: Confirman la muerte de 'El Mijis' en accidente vial en Tamaulipas

 

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026