de

del

Poebril, el ejercicio poético del colectivo Letrantes

A partir de una palabra, escribe un texto al día en abril y participa en la edición 2022
Foto: Wilbert Osorno

El colectivo Letrantes empezó como un taller de escritura, sin embargo, en 2019 escribir y tallerear era lo que hacíamos menos. En esos días teníamos Letrinando, un programa de radio, y la Letrina, un fanzine trimestral con cada vez mayor alcance, además de que nuestra participación en eventos literarios aumentaba su frecuencia. Nos reuníamos al menos tres veces por semana —sin contar las salidas recreativas—, pero muy poco de ese tiempo se dedicaba a la creación. 

Nos dimos cuenta de que algo nos faltaba, individual y colectivamente. Cuando pusimos nuestros sentires al centro en la reunión de planeación anual, descubrimos que necesitábamos más tiempo para nosotros como “amigos que escriben” y menos como “equipo que gestiona”. El 2020 sería una oportunidad de enfocar nuestros esfuerzos artísticos ya no hacia afuera, sino hacia el propio colectivo. Entonces llegó la pandemia. 

Hallamos en la virtualidad un espacio para seguir coincidiendo, pero, entre las clases online, el home office y el cansancio emocional pandémico, las videollamadas no resultaron la mejor opción. De la necesidad de hacer algo juntxs, aunada a la de crear, nació el Poebril 2020: un ejercicio poético que consiste en escribir un texto diariamente durante todo el mes de abril. 

El Poebril se juega una palabra al día es el slogan del proyecto, para el cual los Letrantes seleccionamos una lista de treinta palabras y asignamos una a cada día del mes. Esta lista se publica en nuestras redes con el fin de invitar a nuestros amigos y seguidores a participar con textos breves sin ninguna restricción de género: haikus, aforismos, microficciones, anécdotas, máximas, chistes; todos son bienvenidos. 

Jugar es muy sencillo: basta con escribir un texto con la palabra del día y compartirlo con el hashtag #Poebril2022 para participar en esta tercera edición. Cada año el colectivo selecciona las mejores colaboraciones para publicarlas en una pequeña antología digital. Por ello queremos compartirles algunos de nuestros textos favoritos de ediciones pasadas para que se animen a participar en lo que resta del mes. La lista de palabras la pueden encontrar en nuestra página de Facebook Letrantes.
 

Texto de Merlína Monasterio

 

Texto de Yezer Pacheco

 

Texto de Wilbert Osorno

 

Texto de Pablo

 

Texto de Mario López Araiza Valencia

 

Lee el aquí Poebril 2020 y el 2021 

 

[email protected]

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún