Ari Lara
En Macula Tierra de Artistas, este miércoles 27 de abril, a las ocho de la noche, inauguraremos la exposición colectiva Crecer en el Arte con la intención de servir a la niñez con obras de al menos 14 artistas infantiles, que pondrán a la venta.
Cuando la niñez crece en el arte es como aprender otro idioma, se desarrolla una noción de la individualidad emocional, además de que hereda la posibilidad de tener un lenguaje propio y, de igual manera, desarrolla el ingenio para completar el proceso: vivencia-emoción-expresión y llevar a cabo la ejecución de las idea.,
Bien dijo Albert Einstein: "la imaginación es más importante que el conocimiento". No importa la vocación, dominar un idioma siempre amplía las posibilidades de éxito.
Crecer artista y crecer con la sociedad abre la posibilidad a la creación del mapa sensibilizante que puede quedar contenido en una obra, puede impactar a la cultura y la historia, aprendemos entonces a denunciar y dialogar.
Exponernos permite una conciencia de nuestras acciones, pensamientos e intenciones que por derecho humano, deberían ser parte de nuestra cotidianeidad.
Sabernos únicos no tiene que propiciar la egolatría; sabernos únicos nos encamina a procurarnos salud mental.
El arte salva
El arte es la forma activa del sentimiento. Una construcción emocional en el espacio exterior, que acompaña una configuración de un interior que se aprende modificable. Si queremos activamente comenzar a aprender de nuestros errores, que ya permitimos visibilizar, hay que entendernos cambiantes.
La independencia emocional puede ser aprendida en la niñez con el arte, no como espectadores o copistas, sino como productores.
Esta exposición de arte busca ofrecer la experiencia de asumirse y asimilarse como artista.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada