de

del

Foto: Facebook @frenteciviconacional.mx

Anteayer se declaró formalmente constituido el Frente Cívico Nacional (Frecín o FCN), una etiqueta más del mismo producto genérico anti4T que no encuentra su lugar, ni su fórmula definitiva, en la estantería electoral.

Son más o menos los mismos (en otras proporciones, con niveles representativos a la baja y con distintos apetitos grupales) que en otros ámbitos y con otros membretes proclaman un antiobradorismo unido en 2024.

A la reunión constitutiva acudieron militantes o ex militantes de los partidos Acción Nacional (como Gustavo Madero), de la Revolución Democrática (Guadalupe Acosta Naranjo), un empresario priísta (Juan Francisco Torres Landa), una ex candidata presidencial en 1994, a nombre del Partido del Trabajo (Cecilia Soto). También forman parte del proyecto un senador solitario, formalmente independiente, Emilio Álvarez Icaza, y Mariana Moguel, hija de la ex secretaria peñista Rosario Robles.

Ni siquiera el nombre es original. Con él pretenden acercarse al movimiento ciudadano que en San Luis Potosí encabezó el ya fallecido doctor Salvador Nava Martínez: el Frente Cívico Potosino que, virtualmente en mero ejercicio de nostalgia, ha pretendido revivir y dirige casi en ausencia de brío político Xavier Nava Palacios, nieto del mencionado doctor, a quien el gobernador Verde-Morenista, Ricardo Gallardo Cardona, ha mantenido a raya mediante diversas acusaciones de fraudes y corrupción durante el tiempo en que Nava Palacios fue presidente del municipio de la capital.

En esencia, el citado FCN es otra vertiente del plan general diseñado por Claudio X. González y sus gerentes partidistas, Alito, Marko y Chucho (AMares Chuchos). Pero, así como en el PRD se planteó el Grupo Galileo y en el Senado el Grupo Plural (con Madero y Germán Martínez como figuras más conocidas), para prescindir de las directivas formales de sus partidos originales y negociar a título de minorías bisagra, en este FCN se hacen propuestas en apariencia no partidistas sino “ciudadanas”. Pero todo, ya se verá, terminará en la misma canasta.

Astillas: La jefa del Gobierno capitalino parece estar dispuesta a no desaprovechar ninguna oportunidad de fin de semana para hacer una campaña política apenas disfrazada. Ayer fue a Querétaro, para participar en una conferencia organizada por Morena y, obviamente, escuchó el coro de “¡Presidenta, presidenta!...” La inauguración de obras estratégicas del gobierno 4T genera mucho enojo en sus opositores. Ya se vivió en el caso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y ahora se multiplicó a propósito de la primera etapa de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco… A propósito, dos candidaturas parecerían haberse consolidado en esa inauguración: la de Rocío Nahle, para Veracruz, pues, de ser cierto todo lo que mostró y anunció la secretaria de Energía, su premio natural sería encarrilarla a suceder a Cuitláhuac García… La otra apariencia fue contundente en Dos Bocas, pero no puede extrapolarse a lo nacional: Adán Augusto López se movió en su Paraíso natal como pez en el agua 2024 (¿ PejeAdán?), con mucha propaganda a su favor, porras y un aire de futuro candidato presidencial entre su paisanaje… Ya antes le había expresado el presidente de la República elogios, pero esta vez en Dos Bocas llegó a llamarle “nuestro orgullo”. Así lo dijo: “También quiero hacer un reconocimiento, un homenaje al empresario más austero y más institucional de México, que es también nuestro orgullo, Carlos Slim, que nos acompaña...” Años atrás, el dueño del Grupo Carso estaba en la ominosa lista de la llamada Mafia del poder… Y, mientras, según el abogado de un grupo de víctimas de la caída de un tramo de la Línea 12, es citada a diligencias ante un juez la ex directora del Metro, Florencia Serranía, que ha sido mantenida de manera inexplicable fuera de la natural lupa judicial por ese caso, ¡hasta mañana!

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe