de

del

Apuesta por México

La Resaca 2.0
Foto: Efe

La gira del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a los Estados Unidos y su reunión con su homólogo norteamericano, Joe Biden, es pertinente para fortalecer los lazos de buena vecindad, en un contexto mundial de crisis económica por la pandemia que ha repuntado y la guerra Rusia-Ucrania con riesgo de escalar a una confrontación Asia-Occidente que se ha dado de manera soterrada.

Las voces permanentemente estruendosas de la oposición anti AMLO que sólo son un triste compendio de envidia y de odio hacia todo lo que haga el gobierno actual, rechazado y descalificado a priori, siguen sin entender que no entienden que este país y el mundo han cambiado. 

México ha demostrado resiliencia y a pesar de los efectos devastadores de la pandemia de Covid-19 en la economía mundial, incluidos los países más desarrollados, ha mantenido estabilidad sin recurrir al endeudamiento externo y además creando mayor infraestructura. La presión al peso mexicano es externa por la caída del euro y la libra esterlina. La inflación en México es de las menores del mundo, aun cuando los opositores y sus medios de difusión se desgañitan vociferando lo contrario. La inflación de los Estados Unidos es de un más 8.8 por ciento y sigue a la alza. México y Canadá tienen una inflación del 7.7 por ciento. Argentina padece una inflación del 60.7 por ciento, Brasil del 11.7 por ciento, Chile del 11.5 por ciento, Colombia del 9.7 por ciento, Perú del 8.8 por ciento. Turquía ha sufrido una elevación de precios a los consumidores del 78.5 por ciento y España del 10.2 por ciento por mencionar algunos ejemplos. 

Los tres pronosticadores económicos más reconocidos que son los economistas en jefe de HSBC, INVEX y Citibanamex han adelantado que en caso de recesión en el país de las barras y las estrellas, México no caería en recesión, sino en una desaceleración. Quizás eso motivó que en la reunión con acaudalados empresarios de ambos países, los norteamericanos refieran inversiones en lo que resta del gobierno de AMLO de alrededor de 40 mil millones de dólares. Las propuestas de López Obrador a Biden fueron pertinentes, como poner a disposición los más de mil kilómetros de gasoducto para suministrar gas a cerca de tres millones de norteamericanos de Texas, Nuevo México, Arizona y California. Aún con sus bemoles, también los permisos para que puedan cargar gasolina más barata en México, la entrada de alimentos a ambos países sin aranceles y solo con control sanitario, las visas temporales de trabajo a mexicanos y centroamericanos, el fortalecimiento productivo en ambos lados y la regularización de migrantes con varios años de trabajo y conducta honesta en los Estados Unidos, son adecuadas en las circunstancias actuales. La apuesta por México es pertinente.

La inseguridad y la violencia imparable en Quintana Roo, requieren de la coordinación efectiva y el trabajo de inteligencia de todas las corporaciones para desmantelar las bandas criminales que afectan el patrimonio de ciudadanos, las fuentes de empleo y la vida de mujeres, hombres, niños, ancianos, jóvenes por igual. El marco legal en el que actúan las instancias contra la delincuencia debe ser revisado y actualizado. La situación económica es difícil y se agrava con levantones, ataques a negocios con actos terroristas para el cobro de piso y la actuación omisa de policías y ministerios públicos, en fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

¡Hasta la próxima! 

[email protected]

 

Lea, del mismo autor: El PRI, herido de muerte

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU