de

del

Para alguien que busca en la historia paralelismos con el presente, como lo es el presidente Andrés Manuel López Obrador, un incidente en una mina artesanal de carbón, ubicada en el municipio de Sabinas, Coahuila, no es un detalle menor. La atención al rescate de los 10 mineros atrapados en su interior, y la identificación de los responsables del derrumbe e inundación de la mina, pueden afectar gravemente el peso político del mandatario en el último tercio de su gestión y llevar a un rompimiento en la alianza de movimientos que lo condujo al gobierno.

Vayamos por partes: en febrero de 2006, una explosión de gas en la mina Pasta de Conchos, ubicada en el municipio vecino de San Juan de Sabinas, también en la región carbonífera de Coahuila, causó la muerte de 65 trabajadores, quienes presuntamente fueron obligados a cubrir su turno pese a que se había detectado una alta concentración de metano dentro de la mina. El incidente, por esas fechas, tenía un enorme peso simbólico, particularmente entre los creyentes en la ciclicidad exacta de la historia, y la tragedia en Pasta de Conchos condujo a una movilización que -a un siglo de distancia -parecía referir a la huelga en la Cananea Copper Company, considerada antecedente de la Revolución Mexicana o, para utilizar los términos del Presidente, de la tercera transformación de México.

La ​​tragedia de Pasta de Conchos es considerada como la más grave desde el año 2000. De 73 mineros en turno aquel 19 de febrero, ocho fueron rescatados golpeados y con quemaduras; los otros 65 murieron, pero sólo se recuperaron, varios meses después, los cadáveres de dos de ellos, luego de que, entre la empresa (Grupo México) y las autoridades tanto federales como estatales, específicamente el secretario del Trabajo, Francisco Javier Salazar Sáenz, y el gobernador Humberto Moreira Valdez, declararon el cierre de la mina, dejando bajo tierra los cuerpos de 63 mineros.

De nueva cuenta, la tragedia se instala en la zona carbonífera coahuilense, aunque en una mina de la que aparentemente nadie sabe nada; es artesanal, no está inscrita en la Cámara correspondiente, y esto conduce a por lo menos cuestionar hacia dónde se dirige el mineral extraído. Y ése es el desafío para este gobierno: que las averiguaciones lleven al castigo de los responsables.

Por lo pronto, la Secretaría de la Defensa ya ha dejado saber que destacó al sitio a seis buzos de las Fuerzas Especiales de la Guardia Nacional, así como a 230 elementos para trabajar en el rescate, junto con dos ambulancias urbanas, 95 militares, cuatro binomios caninos, entre otros recursos. 

De acuerdo con el Presidente, este domingo era crucial para rescatar a los mineros de Sabinas, pero mientras pasan las horas, la esperanza de encontrarlos con vida disminuye. Aun así, si lo que se consigue es recuperar cadáveres, y con su presencia este domingo en Sabinas, ya es una enorme diferencia con sus predecesores en cuanto a la atención personal a la tragedia.

Sin embargo, esta atención no habrá significado una mejoría para los mineros. Al contrario, deja ver el gran desorden que existe en esta actividad; pues mientras la principal confrontación ha sido con las empresas canadienses y muy particularmente con Grupo México y Germán Larrea, las empresas pequeñas demuestran existe muy poca o nula vigilancia sobre el sector y por lo mismo los trabajadores corren grandes riesgos al bajar por cualquier socavón.

La tragedia de Pasta de Conchos fue de gran utilidad para López Obrador. Su simpatía hacia los trabajadores de las minas le permitió tejer diversas alianzas con el sector, destacando la del líder Napoleón Gómez Urrutia, hoy senador y presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social. Para ambos, Sabinas debe marcar un antes y un después, y muchos deseamos que ese después signifique una notable mejora en las condiciones laborales y de vigilancia en las minas, porque la otra opción es un rompimiento entre ambas fuerzas, Mientras, el tiempo sigue su marcha, y ocurre lo mismo que con la vida de los mineros: las esperanzas de este cambio positivo van disminuyendo.

[email protected]
 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU