de

del

Foto: Víctor Camacho

Hasta la reciente elección en que ganó el candidato de Morena a gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, en esa entidad se decía que no votar por el PRI era falta de educación. Todos los gobiernos anteriores fueron de tres colores. Jesús Murillo Karam hizo su carrera en Hidalgo y se proyectó al escenario nacional. La gente de la localidad lo conoce bien y dice que “no va a soltar la sopa”. No acompañó a Enrique Peña Nieto todo el sexenio –se cansó–, pero no se enemistó. Siguió y sigue en contacto con su ex jefe; es de los personajes que reciben llamadas del mirrey. Murillo Karam es el caso opuesto a Emilio ‘L’, el ex director de Pemex. El joven harvardiano huyó a Europa, embarró a su familia y delató a sus compañeros de equipo, incluso a Peña Nieto. El ex procurador sabe que derramar el potaje tiene sus facturas y tiene razones para suponer que su prisión será breve. Está en medio de una red complicada y poderosa. El presidente López Obrador lo exhortó a que diga quién le dio la orden para actuar como lo hizo en el caso Ayotzinapa. “Si dicen que no es nada más Murillo Karam, pues que Murillo Karam diga quién le dio la orden”. Difícilmente atenderá su petición. Ayer comenzó a defender su verdad histórica. Quedó sujeto a proceso.

 

No dejes pasar: Exige 'Alito' cumplimiento del debido proceso en caso de Murillo Karam

 

Ucrania, inflación, tortilla

Continuaron subiendo los precios en la primera quincena de este mes hasta un nivel de 8.62 por ciento anual, según el Inegi. Traducido a lenguaje familiar, la tortilla cuesta entre 25 y 30 pesos el kilo en algunas ciudades de la República; el año pasado valía la mitad. Todo ha subido, menos la gasolina. El efecto del sostenido aumento de la carestía puede conducir a un nuevo incremento de la tasa de interés del Banco de México, con el consecuente efecto negativo sobre las tasas de los bancos comerciales. Sale muy caro tener una tarjeta de crédito, sobre todo si usted abona sólo el pago mínimo. Es un lujo de “totaleros”.

 

El bache

¿Cómo hemos caído en este bache, no sólo México, sino todo el mundo, cuando apenas íbamos superando la pandemia? Una de las causas, son varias, es la guerra en Ucrania. Cuando se cumplen 31 años de su independencia y seis meses desde que el presidente Putin envió miles de tropas a este país que antes fue un Estado soviético, el conflicto ha caído en un punto muerto en gran parte de los 2 mil 400 kilometros de la línea del frente, y las fuerzas rusas se están atrincherando para el invierno que se avecina. “Todo el día cavan, y cavan, y cavan”, relata el diario Financial Times en su edición digital. Hasta ahora, unos 9 mil soldados ucranios y al menos 15 mil rusos han fallecido, según el diario británico.

 

Ombudsman social

Asunto: escuela peligrosa

Por favor, ayúdanos a difundir el gran problema que tenemos en la escuela Federico Álvarez, ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas 720, Colonia Postal de la CDMX. Antes de iniciar el periodo vacacional se realizaron algunas reparaciones y se detectó que hay daños en uno de los edificios, por lo que se concluyó que las instalaciones no debían utilizarse hasta conocer los detalles. Desde la semana pasada, como padres de familia presentamos escritos a las autoridades. Lo que pedimos son dos puntos: que se entregue el dictamen oficial del DRO (director responsable de obra) y que se nos den a conocer las opciones para el inicio de clases, porque se ha mencionado que se van a distribuir los alumnos en diferentes escuelas y otras alternativas, pero hasta el momento no hay comunicación oficial; el único comentario (que parece pretexto) es que no está el dictamen del DRO.

Carlos Mendoza/Cdmx

 

Twitterati

Junto a los presidentes @lopezobrador_, @petrogustavo y @LuchoXBolivia manifestamos nuestro más firme respaldo a Cristina Fernández de Kirchner @CFKArgentina y condenamos rotundamente las estrategias de persecución judicial para eliminar a los contrincantes políticos.

Escribe Alberto Fernández @alferdez, presidente de Argentina

 

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela