de

del

Foto: Facebook Ricardo Monreal A.

Fue seca la descalificación de Andrés Manuel López Obrador a Ricardo Monreal el viernes pasado en la mañanera. Al abstenerse en la definitoria votación sobre la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el todavía coordinador de los senadores morenistas habría estado “avalando la falsedad, hipocresía y politiquería del conservadurismo de México”, sentenció el Presidente de la República en Zacatecas, la mera tierra de los Monreal, con David, el gobernador, a un lado.

Mantuvo la calma el acusado de ser avalista, con la reiteración de que no peleará con el líder histórico (similar argumento ha usado López Obrador para abstenerse de criticar o confrontar a Cuauhtémoc Cárdenas). Pero dio a conocer los términos de su voto particular, en el que expresa que “pretender desconocer las bases de organización de la Guardia Nacional a través de una reforma de orden legal, sin haber cumplido primero con la obligada reforma constitucional, es evidentemente improcedente y violatorio de la Constitución”.

 

No dejes pasar: PAN prepara impugnación a reforma de GN

 

Los embrollados tiempos políticos que se viven producen piezas complicadas en primera lectura, pues el coordinador Monreal entregó las cuentas que Morena deseaba, con una aprobación en lo general por 71 votos, contra 51 de opositores. Pero el mismo articulador de esa mayoría aprobatoria se negó a validar las razones de sus compañeros de partido y de proyecto, sin atreverse a expresarlo mediante un voto en contra, a la vez que prefería sostener su visión constitucionalista, igualmente sin hacerla verbalmente explícita a la hora de la votación, sino dejando todo en una abstención que él espera sea reivindicada si la Corte decide rechazar las reformas legales que contravienen la letra jurídica máxima, la constitucional.

Monreal no se quedó, por lo demás, en la discusión teórica o el alegato mediático. Dio un paso más, de los que en Palacio Nacional enardecen ánimos, pues se organizó un acto de virtual campaña, disfrazado de presentación de un libro, con cientos de asistentes en el Monumento a la Madre, en la alcaldía Cuauhtémoc que él gobernó y ahora lo hace Sandra Cuevas, cuyo triunfo frente a la morenista Dolores Padierna le es adjudicado, a título de traición, al propio Ricardo Monreal.

¿El voto en abstención y la descalificación mañanera, más el mitin sabatino, son signos de aceleración de la confrontación que a la hora de las “encuestas” decisorias pondrá al zacatecano fuera de Morena y a disponibilidad de otros partidos, en especial de Movimiento Ciudadano, eventualmente como carta a discutir en su momento, casi dentro de un año, con Acción Nacional y lo que queda del PRD?

 

Astillas

Elba Esther Gordillo cree llegado el momento de lanzarse como presunta justiciera magisterial a la llegada de Leticia Ramírez como titular de la Secretaría de Educación Pública. Ha hecho referencias despectivas hacia la nueva funcionaria, quien ha tuiteado, sin mencionar a quien fue cacica sindical: “Desprecio a las personas que se han servido del magisterio para prestarse a la corrupción”... Mientras tanto, el yerno de Gordillo, Fernando González, a quien Elba Esther colocó como subsecretario de Educación Básica con la dúctil Josefina Vázquez Mota como titular de la SEP, se entretiene sugiriendo apoyos de las devaluadas “Redes Sociales Progresistas” a “una mujer” de Morena para presidir el país a partir de 2024… Siendo tres, eran poco. Ahora, con el apartamiento del PRI, Va por México es virtualmente la alianza de Acción Nacional consigo mismo, alianza de uno, pues lo que fue el Partido de la Revolución Democrática ya es nada, simples siglas y un puñado de dirigentes sin dirigidos… Ayer, por ejemplo, se emitió un comunicado a nombre de PAN y PRD sin tomar en cuenta al PRI, que está “temporalmente suspendido”. ¿Qué valor político, como alianza electoral y legislativa, puede tener una “declaración” así, de un panismo prácticamente en solitario?… ¡Hasta mañana!

 

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila