de

del

Ingreso y Gasto del gobierno en 2023

Gobernanza y COVID-19 en Yucatán
Foto: Banxico

Fernando Gallegos

El pasado 8 de septiembre, la secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de su titular, Rogelio Ramírez de la O, presentó frente al pleno de la Cámara de Diputados el paquete económico para el ejercicio fiscal 2023.

La importancia de entregar este paquete económico en tiempo y forma no solo tiene que ver con los lineamientos que por ley marca la Constitución a la Hacienda Pública, sino que, también, los documentos que lo conforman indican el mecanismo sobre el cómo y a quien el Gobierno Federal dispersará en 2023, los recursos monetarios que supone recaudar a través del cobro de impuestos.

Este paquete económico está integrado por tres documentos que interactúan uno con otro de la siguiente manera:

Criterios Generales de Política Económica crecimiento del PIB de 3.0 por ciento, con una inflación de 4.7 por ciento Se estima que el precio del barril de petróleo crudo para 2023 será de 68.7 dólares, con una plataforma de  producción promedio de mil 872 barriles del petróleo al día y un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar, así como también proyecta entre las variables de apoyo, un PIB para Estados Unidos de 2.3 por ciento al cierre de este año y 1.8 por ciento para 2023.

 Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023, específicamente nos indica la cantidad de recursos con los que cuenta el Gobierno Federal para la ejecución de los programas que integran el Plan Nacional de Desarrollo (PND), la SHCP estima que para 2023 recaudará 8.3 billones de pesos, es decir 8.3 millones de millones de pesos

En cuanto a la política de gasto, en el Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023, se canalizan los recursos de ingreso hacia los programas que necesita el país para su desarrollo. De entrada, más de la mitad de los recursos se deben dispersar sí o sí de la siguiente manera: 2.3 billones a los estados y municipios, un billón de pesos por pago de deuda pública; en las pensiones del IMSS, ISSSTE y las pensiones no contributivas (pensiones a adultos mayores) se erogarán 1.7 billones de peos. El gasto que se propone para la inversión física el siguiente año, un rubro relevante, al ser considerado como un detonador de la actividad económica, es de poco más de 1.10 billones de pesos. Lo que resta se asigna a diferentes rubros en la admiración pública tales como la educación pública, servicios de salud, seguridad pública, nómina de los empleados del gobierno federal, el ejército y marina.  

Diversos organismos señalan que se trata de un paquete económico sobre estimado ya que difícilmente México podrá lograr una tasa de crecimiento como la considerada por la SHCP, la OCDE por ejemplo estima 1.5 por ciento de crecimiento para el país, sobre todo por impacto de la desaceleración en EU, lo cual no permitirá recaudar los impuestos que se requieren para poder generar esos 8.3 billones de pesos que requiere el gobierno federal.

Por lo pronto, el proyecto de presupuesto de la federación ya se encuentra en manos del Congreso de la Unión, instancia que se encargará de revisarlo y en su caso decidirá si lo tiene que corregir o modificar; sin embargo, se espera que sea ratificado tal cual debido a la mayoría de legisladores en la cámara de diputados del partido Morena. 

Síganos en: http://orga.enesmerida.unam.mx/; https://www.facebook.com/ORGACovid19/https://www.instagram.com/orgacovid19  y https://twitter.com/ORGA_COVID19/.

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema