de

del

A pesar de la terrible experiencia de la pandemia, la guerra en Ucrania, la inflación mundial y el desorden que han creado los bancos centrales con los continuos aumentos de los intereses de los créditos, México está viviendo un buen momento en su economía.

Sorprendente crecimiento de 4 por ciento del PIB, incremento del consumo, 21 millones de trabajadores en el IMSS, inflación contenida, peso estable (ayer en el aeropuerto de la Ciudad de México la cotización del dólar bajó hasta 19.50 pesos). La que no anda bien es la clase política. El espionaje, la delación y la traición son las reglas de un juego caótico. El guacamayazo ha puesto en tensión a nuestros políticos y empresarios: ¿quién sigue en el contenido de los terabytes?).

 

Lee: 'Guacamaya', el grupo que hackeó a la Sedena y filtró datos de salud de AMLO

 

Por otro lado, la gobernadora Layda Sansores anda desatada, ya la demandó el senador Ricardo Monreal, aunque el único delito que podría proceder –viendo el asunto con humor negro– es el de usurpación de funciones. Está desplazando al lento fiscal general Alejandro Gertz Manero.

Andan las cosas tan revueltas que el ex presidente Carlos Salinas de Gortari prefirió dejar de ser mexicano y asumir la nacionalidad española, no vaya a tocarle un ramalazo diferido. Los partidos políticos deshechos, de todos los opositores no se hace uno. Lorenzo Córdova fue visto en Brasil, viajó a “observar” las elecciones de ayer, con eso de que no hay internet en el INE. Anuncian una manifestación con la consigna “el INE no se toca”. porque ahí van los gastos del presidente.

Por fortuna, lo que acontece en la política no ha contaminado a la economía. Tenemos una clase política en descenso y una crecimiento económico en ascenso.

 

Prevén una revaluación del peso

Recientemente el área de análisis de la calificadora de crédito Moody’s pronosticó que el peso podría devaluarse en algún momento, a partir de ahora hasta el año 2024. Se cotizaría el dólar a 24 pesos. La nota recibió una gran cobertura en los medios.

Sin embargo, analistas del banco Barclays opinan lo contrario, dicen que nuestra moneda podría tener una insólita revaluación y cerrar el año 2023 en 19 pesos. Lo atribuye a la austeridad fiscal, el Banco de México ha adoptado las medidas adecuadas y se esperan beneficios del nearshoring.

Sería la primera vez en medio siglo que el peso mexicano se revaluara. La última ocasión que experimentó un largo periodo de estabilidad fue cuando Antonio Ortiz Mena ocupó la Secretaría de Hacienda. Se mantuvo en 12.50.

Dirán ustedes que a 20 pesos promedio como ahora no ha salido tan estropeado en 50 años. En realidad es que en el salinismo le quitaron tres ceros. De otro modo estaría a 20 mil pesos por dólar.

 

Bimbo: suben utilidades 50 por ciento

En épocas complicadas como la actual los consumidores optan por postergar la compra de productos y servicios no necesarios y concentran su gasto en lo indispensable. Los alimentos en primer lugar.

La panificadora Bimbo logró en el tercer trimestre del año resultados récord; una utilidad neta de 6 mil 62 millones de pesos. Representa un crecimiento de 50.8 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior. Entre julio y septiembre sus ingresos alcanzaron la cifra de 102 mil 821 millones de pesos.

 

Aniversario

Banco Azteca cumplió 20 años de vida. Informa que ha acercado los servicios financieros por primera vez a millones de mexicanos. Cuenta con una red de sucursales, la más extensa del país, abiertas 12 horas de todos los días del año, que les dan capacidad para atender a sus 23 millones de clientes actuales, dice en un comunicado.

En el terreno digital, agrega, ha desarrollado una aplicación disponible las 24 horas del día para 19 millones de personas que la han descargado. El banco forma parte del Grupo Salinas, que preside Ricardo Salinas Pliego.

 

No dejes pasar: Ricardo Salinas paga al SAT: AMLO muestra recibo por 2 mil 772 mdp

 

Twitterati

Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo.

Escribe Andrés Manuel @lopezobrador_

 

Lee: Lula da Silva vence a Bolsonaro y volverá a ser presidente de Brasil

 

Twitter: @galvanochoa

Facebook: galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU