de

del

Foto: Dios Padre, por Guercino

Dios es bueno: lo sabemos porque únicamente se aburre de nosotros cuando insistimos en atribuirle afirmaciones que Él nunca ha hecho, sin tomarnos a mal esa insolencia. Esta presunción es verosímil, a partir de una consideración que aparece como lógicamente necesaria: Dios es mudo. 

Su mutismo, sin embargo, sólo obedece al hecho de que en Él todo es silencio e interioridad, lo que nos permite inferir que Dios no tiene nada que decir y por ello no necesita reivindicar Su derecho a las palabras.  

Dios sólo nos pensó, desde Su silencio limpio, y así aparecieron el tigre y su sigilo verde, la hormiga y su multitudinaria voracidad, la araña con sus babas de nostalgia, la sarcástica hiena y los hombres, las mujeres, las estrellas, los ensueños y la música.

Dios es bueno porque no deja de pensarnos, sobre todo los domingos por la mañana cuando el tedio parece espesar entre sus sienes: entonces Dios se refugia en un rincón del universo y se reconforta leyendo a Marx y escuchando tangos.

 

Lea: Brevísima teología para ateos indecisos

 

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter