de

del

En sus primeros 15 días como presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala está marcando una diferencia. Le devuelve al instituto el carácter que le asigna la Constitución: es un árbitro independiente y garante de la democracia. Terminó el toma y daca con el gobierno federal, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los partidos políticos. Va quedando atrás la historia negra con que lo ensuciaron Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Edmundo Jacobo Molina. La sonorense que ahora preside el INE es una grata sorpresa.

Equilibrada, seria, sin compromisos políticos y conocedora de la teoría y la práctica de las tareas que la legislación le asigna. Su primera gran prueba serán las elecciones en Coahuila y Estado de México, en coordinación con los institutos electorales locales. En particular, la elección mexiquense en la que se enfrentan Delfina Gómez y Alejandra del Moral servirá como complejo experimento previo de la elección presidencial de 2024. La lista nominal está integrada por 12.7 millones de ciudadanos y 20 mil 502 casillas. Habrá 164 urnas electrónicas cuyos resultados serán vinculantes. Cien de ellas son del modelo 7.0 generado por el INE y 64 provienen de Jalisco, ya han sido utilizadas en varias ocasiones. El equipo funciona bajo cuatro principios: es un dispositivo económico, sus componentes son comerciales y de bajo costo. Funciona con una batería de litio de alta duración que garantiza su operación durante toda la jornada electoral. El ensayo de Edoméx anticipa lo que algún día será el INE digital, en otras palabras, elecciones pulcras y de bajo costo. La presidenta Taddei está marcando una diferencia.

 

Iberdrola, bancos

Los bancos BBVA, Santander y Bank of America planean juntos financiar los 6 mil millones de dólares que México requiere para comprar 13 centrales eléctricas a la española Iberdrola, de acuerdo con un reporte de Bloomberg News. También estarían interesados bancos locales como el Grupo Financiero Banorte y el Grupo Financiero Inbursa. La operación está pensada para que el préstamo no se cargue al balance del gobierno federal ni de la Comisión Federal de Electricidad y la inversión sea recuperada a largo plazo. Recientemente el presidente López Obrador sorpendió con la noticia de que había alcanzado un acuerdo con el jefe de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en un contexto de disputa con un grupo de compañías del sector energético con Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC. Es muy mala noticia para los despachos de abogados que se quedaron sin un asunto que les estaba generando millones de dólares y también para funcionarios del Poder Judicial y de la Comisión Federal de Competencia Económica, que ya se habían alineado contra los intereses de México, no gratuitamente.

 

Que dos años no son nada

Después de meses de protestas contra el plan del presidente Emmanuel Macron de elevar la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años, el Consejo Constitucional –equivalente a la Suprema Corte de Justicia de México– validó su decisión. Pero es poco probable que terminen las protestas o la crisis política interna. Marine Le Pen, lideresa de la Agrupación Nacional de extrema derecha, describió la reforma, “brutal e injusta”, como la “ruptura definitiva entre el pueblo francés y Emmanuel Macron”. Antes del fallo, la policía antidisturbios instaló un escudo protector frente al edificio que alberga el Consejo Constitucional, que en otros tiempos fue un palacio perteneciente a los monarcas franceses. Los sindicatos y los partidos opositores habían visto la decisión del consejo como la última oportunidad para revocar la legislación, que el gobierno de Macron impulsó en el Parlamento en marzo, utilizando un procedimiento que evitó la necesidad de una votación parlamentaria directa. Todavía no puede decirse que el conflicto terminó.

 

Twitterati

Ante la masacre en Cortazar, Guanajuato, Vicente Fox y Diego Sinhue están mudos. El gobernador anda festejando en la feria de San Marcos. Y el ex presidente anda revisando sus toneladas de mariguana. Al PAN, sus diputados y senadores se les enredó la lengua.

@DavidVargasA18

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño