de

del

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El comportamiento de los distintos partidos y candidat@s (o suspirantes a candidatos) en el nivel estatal (los que quieren ser gobernador@s) y en el federal (los que quieren ser president@s) ha dejado muy clara la ecuación política en Yucatán: quien se lleve los votos del PRI (y del PRD) se va a llevar el estado el próximo año.

Por sí mismo, el partido del presidente no tiene ese empuje para, por fin, alzarse con un triunfo en el estado. No le alcanzó en el 2018, en el momento cumbre de AMLO, y sin él en la próxima boleta presidencial es muy probable que -aún con toda la estructura territorial que ha creado y los apoyos que ha repartido- siga sin alcanzarle. Sumar al PRI es la clave de una victoria a cualquier precio. 


Lee: 

Morena y el bipartidismo yucateco

Morena espera ganar las elecciones en Yucatán este 2024

 

Ante esa realidad cruda, Morena no ha tenido empacho en reunirse y convivir con la cúpula priísta, con las cabezas estatales y tejer un pacto, por lo menos de cordialidad y sonrisas, frente a todo el electorado. 

El PAN está en una encrucijada similar. Acción Nacional es la primera fuerza política del estado, pero sabe que en el margen va a necesitar de votos más allá de sus filas y simpatizantes tradicionales para ganar. La Alianza Va Por México podría resolver ese dilema para el blanquiazul, pero si la decisión es que no habrá alianza con el PRI y el PRD (“porque hay sumas que restan”), entonces la solución es ir al territorio y hacer pactos privados con la estructura priísta, para comprar los votos, sin comprar la marca. 

Es muy interesante cómo la disputa se está reduciendo a eso: qué partido de derecha (PAN) o de izquierda (Morena) se lleva los votos del centro (PRI y PRD). Eso, como ya lo analizamos en previas entregas, lleva también a preguntarse quién es el mejor perfil de abanderado para cada fuerza (el que pueda construir puentes por la vía del carisma, de los recursos, las promesas o lo que sea). 

Por el momento, lo que resulta muy interesante de analizar es la forma como el PAN y Morena se están aproximando al PRI (en el caso del PRD, al ser mucho más pequeño, las cosas no son tan visibles). Morena está apostando a la cúpula estatal, esperando que quienes controlan el membrete del PRI desde La Casa del Pueblo sean quienes controlen la última reserva de votos y disciplina electoral de esa organización. Morena va por la cabeza del PRI y espera que el cuerpo tricolor todavía obedezca.

El PAN, por lo menos en las acciones de su candidato más adelantado y activo en eventos políticos, de políticos y para políticos, está yendo no por la cúpula estatal, sino por las piezas regionales, municipales y comunitarias. Está yendo a apropiarse del cuerpo priísta, apostando a que la cabeza ya es simple decoración. 

Morena, con el verticalismo característico de la izquierda latinoamericana va por el acuerdo y la seducción cupular. El PAN, siempre el partido municipalista, va por los cacicazgos territoriales. Hasta en eso cada uno fiel a su estilo. Eso sí, nadie, ni el color guinda ni el color azul, están yendo por los ciudadanos priístas o los ciudadanos perredistas. 

La operación para ganar el puñado de votos que PAN y Morena exhiben creer que harán la diferencia en el 2024 es una operación de estructuras, de corporativismo y disciplina. Habrá que ver quién leer mejor las cosas en ese desmembramiento tricolor. 

Sin embargo, puede ser que los dos grandes contrincantes de Yucatán estén comprando una pieza de taxidermia en la que ya no hay contenido numérico real (ni en la cabeza ni en el cuerpo) y tal vez lo mejor sería preguntarse algo más simple: ¿cómo ganar con carisma y propuesta el voto del centro que todavía no se alinea a un Yucatán polarizado?

[email protected]
 

Lea, del mismo autor: Libertas perfundet omnia luce


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño