de

del

Foto: Jusaeri

PERSONAS SIN VALORES morales llenas de codicia y con sus pasiones carentes de control, son las que convienen al gobierno mundial que ejercen de facto, los dueños del dinero que desde los Estados Unidos mayormente, imponen sus intereses a las demás naciones con la complicidad de las élites locales.

Los tiempos actuales son del imperio del consumismo, de las pasiones y deseos desbordados que enfrentan a los seres humanos en el ejercicio de lo que llaman “libertad”. Las relaciones sexuales que son del ámbito de lo privado, con el enfoque de las orientaciones personales se hicieron ley, haciendo distingos entre seres humanos y alejándonos de la igualdad.

Los apoyos de los organismos financieros internacionales se condicionan al establecimiento de la ideología de género y a la disolución de la familia tradicional. Los ricos conservadores dueños de las corporaciones que monopolizaron la riqueza y el poder echaron al desván de lo “anticuado” su conservadurismo. El nulo dominio de las pasiones hace del mundo una selva en la que los más fuertes que son los más ricos, prevalecen.

Los Estados Unidos de Norteamérica con su “política del garrote”, sanciones económicas, amenazas militares, persecuciones judiciales con su estrategia de “lawfer” y ataques financieros, han venido perdiendo aliados en el mundo. Sus afanes de controlar la información totalmente, ha sufrido reveses y las mayorías son menos vulnerables. La máxima de Maquiavelo de que “el vulgo se deja seducir siempre por la apariencia y el éxito”, con la interconectividad y el acceso a una mayor oferta informativa, es menos generalizada. Lo que antes era solo para el conocimiento de unos cuantos, ahora está al alcance de todos. La esperanza del mundo es que aumente el conocimiento y la conciencia de las mayorías, y tenga incidencia en el rumbo. 

México no puede seguir siendo rehén de sus élites económicas, mediáticas, políticas, militares, académicas, intelectuales, que con el neoliberalismo desterraron de la actividad pública la verdad y la decencia. 

La RAE define la decencia como compostura, recato, honestidad, modestia. En el diccionario jurídico es “honradez y rectitud que impide cometer actos delictivos, ilícitos o moralmente reprobables”. La lawfer desatada contra México, auspiciada en parte por sectores norteamericanos, operada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los medios de comunicación de las élites, atenta contra los intereses de las mayorías mexicanas, contra la verdad y la decencia. No ponderan que AMLO tiene más de 65 por ciento de aprobación sostenida que lo hace invulnerable. Un poco de amor a México y de decencia de los poderosos, mejoraría todo. 

 

En lo local

LA INSEGURIDAD Y la violencia en Quintana Roo ya se hizo un pan muy amargo y rancio de todos los días, sin que se libre ninguno de sus municipios. En la isla de Cozumel, antes tranquila, el ex presidente municipal y actual regidor del ayuntamiento, Pedro Joaquín, denunció públicamente que los homicidios dolosos se han incrementado en más del mil por ciento, pero el actual gobierno municipal Verde-Morenista sólo destina a la seguridad pública 1.9 millones de pesos y en cambio destinó 9.6 millones a una ciclovía. En Felipe Carrillo Puerto, antes apacible, se registraron tres ejecuciones. En Chetumal “levantaron” a un joven por cuatro encapuchados, en Maya Balam, Bacalar otro “levantón”. 

En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

¡HASTA LA PRÓXIMA!      


[email protected]

 

Lea, del mismo autor: Va por México se quita la máscara


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Avance del 80 por ciento en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega

Prevén que los primeros 12 kilómetros estarán concluidos el próximo diciembre

La Jornada

Avance del 80 por ciento en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega

Realizan jornada de convivencia familiar en el Cereso de Mérida

La actividad forma parte de la estrategia integral de reinserción social destinada a las personas privadas de su libertad

La Jornada Maya

Realizan jornada de convivencia familiar en el Cereso de Mérida

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

El espectáculo tendrá lugar en abril y se esperan hasta 20 mil visitantes

La Jornada Maya

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum