En el Foro por la Paz que tuvimos con los jóvenes del Tecnológico Poniente, Maricruz Castro Cordero nos dijo que lo desconocido es lo que nos llena de miedos y produce fobias.
Quizá esa fue la razón por la que la Universidad Modelo, a través del departamento de cultura, el Centro de Innovación y el Comité de Organización del Pride, integrado por docentes de diferentes escuelas de la institución, acorde a su vocación plasmada en su lema: “Para sí, Para todos” realizó el pasado uno y dos de junio, el programa ORGULLO MODELO, Celebrando la Diversidad, donde la comunidad se presentó abiertamente al dialogo con los alumnos.
El jueves: “Circulo de Dialogo”, en la mañana y en la tarde, con el tema: “Ser de la comunidad, en la comunidad Modelista”.
Taller: ABC DE LA COMUNIDAD LGBTQI+
El viernes: Conferencia: “Retos de vida y profesión”. Ponente Ing. Bio. Jesús Meza Arroyo-Drag Queen Gala Varo
Mesa Panel: “Políticas publicas incluyentes en materia de diversidad sexual”, panelistas: Miembros del Consejo contra la Discriminación hacia la Diversidad Sexual.
Mesa panel: SHOTS de experiencias. Panelistas: invitados especiales.
Al escucharlos hablar caí en cuenta de que independientemente de nuestros envases, colores, edades, credos, opciones políticas y sexuales; oficios, cuentas bancarias, así como código postal, los seres humanos somos altamente parecidos.
Hay de todo como en botica, de aquí y de allá, pero la mayoría somos buenas personas, honestas, queremos amar y ser amadas, respetadas, ganar torneos, aplausos, tener armonía en casa, divertirnos, ser aceptados y participar en comunidad.
La Drag Queen, Gala Varo hablaba de su trabajo con emoción y respeto; de su participación en el teatro y cine en la ciudad de México; del compromiso que siente de ofrecer lo mejor de sí misma en su espectáculo y como le duele ver que las nuevas generaciones desconocen la lucha que ha tenido el arte Drag y les pide comprometerse con su vocación y crecer como personas. De la misma manera lucha porque los artistas tengan seguridad social y prestaciones que la ley le ofrece a otros trabajadores.
El deportista contó de como disfruta hacer deporte y lo mucho que ha trabajado para representar a Yucatán, así como su lucha por erradicar la discriminación en el lenguaje entre sus compañeros, a través del dialogo y el trabajo en equipo. Habló del deporte como un derecho.
Cuando las parejas homoparentales hablaban de sus hijos, escuchamos a hombres y mujeres comprometidos con los chiquitos para ofrecerles una mejor calidad de vida y como hacen todo lo que está de su parte para que sean niños felices. Agradecían a la vida haber encontrado a la escuela Modelo con su vocación respetuosa e incluyente.
Todo lo anterior, como siempre, me llenó de preguntas e hizo investigar. Encontré un trabajo de la Antropóloga Social Alina del Socorro Méndez Montes de Oca con respuestas a las preguntas que permiten a la Escuela Modelo destacar, desde hace más de 100 años, entre las distintas propuestas educativas “[…] un grupo de hacendados de mentalidad progresista, se propuso el proyecto de establecer un sistema de escuelas rurales que culminara con la creación de una escuela Modelo. El objetivo fue integrar una sociedad que estudiara y propusiera soluciones a la problemática de la comunidad yucateca, garantizando tolerancia y respeto a toda creencia religiosa y política de sus miembros. […] Como parte culminante de la iniciativa de mejoramiento social a través de la educación, se fundó la Escuela Modelo con una propuesta educativa que implicaba acabar con los prejuicios, privilegios y abusos, enseñando a los trabajadores el verdadero camino de la libertad por medio de la educación; “
Frente a lo anterior, se entiende que la escuela Modelo sea la primera universidad en Yucatán que haya presentado un foro para hablar sobre la diversidad y con el conocimiento, comenzar a perder los miedos. ¡Felicidades!
Y es que el amor, ese que busca el bien del ser amado, es, aunque no tenga permiso. Y como vemos los tiempos de transformación que estamos viviendo, el amor y el respeto, vienen envueltos en todos los colores.
Lea, de la misma autora: Educación-Renovación
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada