El brutal homicidio del corresponsal de La Jornada en Tepic, Luis Martín Sánchez Íñiguez, perpetrado tras su secuestro el día 5 del presente mes, es uno de esos crímenes que conllevan más agravios que el de privar de la vida a una persona; además de la devastación causada a sus familiares y a su entorno social, su muerte es una afrenta a la sociedad en su conjunto por cuanto, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Nayarit (FGJN), estuvo presumiblemente relacionada con su trabajo periodístico; es decir, había el designio de silenciarlo y, como puede colegirse del robo de su computadora y de un disco duro externo, de impedir que fuera conocida información en poder de nuestro compañero.
Así, no sólo se asesinó a una persona sino que se privó a la sociedad nayarita y nacional de conocer asuntos que sus verdugos desean mantener ocultos. Se trata, pues, de un atentado mortal en contra del periodista, y un ataque a la libertad de expresión y de una grave vulneración del derecho a la información.
Lee: La verdad mató a Luis Martín Sánchez, lamenta su hija
El episodio criminal se complica más si se considera que, al mismo tiempo que Sánchez Íñiguez, fueron secuestrados en la misma entidad los también informadores Osiris Maldonado de la Paz y Jonathan Lora Ramírez, si bien ellos aparecieron, afortunadamente, con vida.
Más allá del interés específico de los criminales por acallar a Luis Martín, el caso representa un desafío inequívoco al estado de derecho y a la labor de los periodistas en Nayarit. Resulta ineludible la obligación de las autoridades locales de identificar a los responsables y presentarlos ante las instancias judiciales correspondientes para que se realice el pleno esclarecimiento de los hechos, la impartición de justicia y la neutralización del peligro que los autores intelectuales y materiales del triple secuestro y del homicidio de Sánchez Íñiguez representan para la realización del oficio de informar.
La FGJN debe empeñarse en resolver el caso en forma expedita, creíble y con respeto al marco legal e impedir que prevalezca la impunidad: sean quienes sean, los asesinos deben ser castigados conforme a derecho.
La Jornada lamenta y condena enérgicamente el homicidio de Luis Martín Sánchez Íñiguez y la privación ilegal de la libertad que padecieron dos de sus compañeros, expresa su pesar solidario a los familiares de Luis Martín y les ofrece su abrazo y su acompañamiento permanente.
No dejes pasar: FGR da por aclarados los asesinatos de Javier Valdez y Miroslava Breach
Edición: Emilio Gómez
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe
El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
Efe