Gustavo Castillo y Rolando Medrano
El fiscal general de Justicia de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, confirmó a La Jornada que el periodista Osiris Maldonado De la Paz, quien fue secuestrado el pasado 3 de julio, fue localizado con vida y se encuentra en las instalaciones ministeriales compareciendo ante el Ministerio Público.
Maldonado De la paz fue privado de la libertad en días pasados al igual que Jonathan Lora Ramírez, quien fue secuestrado en la comunidad Del Armadillo, el pasado 7 de julio, y quien también fue dejado en libertad por sus captores ayer.
Esto tiene relación con el secuestro y homicidio de Luis Martín Sánchez Íñiguez, corresponsal de La Jornada, que fue privado de su libertad el pasado 5 de julio y cuyos restos fueron localizados ayer en una localidad rural, denominada Ahuacate, también perteneciente al municipio de Tepic.
Lee: Reportan que hallazgo de cuerpo en Nayarit corresponde a periodista de ‘La Jornada
Según las primeras investigaciones la privación de la libertad de los tres comunicadores estaría relacionada con sus actividades periodísticas y supuestamente en algún momento de su trayectoria profesional llevaron a cabo trabajos de manera conjunta.
Dos de los tres comunicadores, Jonathan Lora y Luis Martín Sánchez, fueron privados de la libertad en la zona denominada Armadillo, mientras que Osiris Maldonado fue privado de su libertad en Tepic, Nayarit, cuando se dirigía a dar clases.
El fiscal nayarita confirmó tanto la liberación de Osiris Maldonado como el hecho de que se encuentra en las instalaciones de la FGJN, con sede en Tepic.
En tanto, en la comunidad de San Miguel, municipio de Acaponeta, se realizan los funerales del corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez Íñiguez.
Periodistas secuestrados no han querido presentar denuncia: gobierno de Nayarit
Maldonado De la Paz y Lora Ramírez no han querido presentar ninguna denuncia respecto al secuestro que vivieron indicó Daniel Sepúlveda, subsecretario de Derechos Humanos del gobierno nayarita.
En ese contexto, el funcionario reveló que "desde el mes pasado -de manera independiente a los casos de privación ilegal y homicidio de Sánchez Íñiguez, así como el secuestro de ambos periodistas- hemos recibido seis quejas por amenazas a trabajadores de ese gremio. Pero tampoco quieren presentar denuncias".
“Deben de tener sus razones para no denunciar, no sabemos el por qué y buscaremos los mecanismos para que haya una manera de cómo estén cuidados", señaló Daniel Sepúlveda.
Los periodistas locales le señalaron que el mecanismo de protección nunca ha funcionado en la entidad, y refirieron que hubo una persona que se capacitó, se le designó al frente del mecanismo, pero se le orilló a renunciar.
A este respecto, dijo: "hemos estado al pendiente, hemos tenido acercamientos y acompañado del jurídico los hemos atendido en nuestras oficinas, justamente acompañándoles y dando rumbo y dando dirección".
Explicó que además de cuatro casos registrados de amenazas contra informadores que se han presentado en la entidad, hay "otro caso en Acaponeta" y uno más en otro municipio. Serían seis casos de amenazas contra informadores que laboran en territorio nayarita, reconoció Daniel Sepúlveda.
Entrevistado durante la realización del foro "producción social de vivienda", el funcionario local resaltó: "de Martín ni teníamos conocimiento de amenazas en su contra. Nos dimos cuenta (que estaba en riesgo) hasta que aparece su cuerpo".
El funcionario rechazó que las autoridades hubieran sido omisas ante las amenazas: "en cuanto nos denunciaron su desaparición a través de las redes sociales de la subsecretaría comenzamos a difundir información para su búsqueda y localización".
Edición: Estefanía Cardeña
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García