de

del

Inteligencia: Lo artificioso y lo artificial

Los intentos de "reproducir" el pensamiento humano pueden rastrearse hasta el siglo XV
Foto: Ap

Artificio: arte y oficio. 

Arte: pericia técnico-práctica, “saber hacer”. Artificio: pericia derivada de la práctica consciente y razonada de un oficio. Artificial: Reproducción mecánica —automática, no razonada y no-consciente— de una pericia.

Si bien es el resultado de la práctica consciente y razonada de un oficio, la inteligencia artificial (IA), es una máquina que sirve para “maquilar conclusiones” y para ejecutar tareas con base en esas conclusiones.

Aunque el asunto no es nuevo pues, de alguna manera, podemos rastrear hacia los primeros lustros del siglo XIV la primera “Máquina de pensar”, inventada por Ramón Llull y, posteriormente, en otra inventada por Leonardo da Vinci a finales del siglo XV, la realidad virtual nos ofrece hoy día un mundo alterno que, por resultar absolutamente desconocido e incierto, nos asombra al tiempo que nos resulta aterrador. El binomio realidad virtual-inteligencia artificial abre un agujero en nuestro pensamiento y desarrolla cabalmente el multiverso.

Miro en la televisión a nueve oligofrénicos que “conducen” un programa matutino. Me pregunto si los jerarcas televisivos consideran que la suma de imbecilidades se traduce en algo razonable.  

Me atrevo a pensar porque pensar es atreverse.

Tal vez le tenemos miedo a la inteligencia artificial (IA) porque hemos aprendido a vivir en la estupidez artificiosa. No sabemos plantearnos problemas y por eso proponemos soluciones absurdas.

A fin de cuentas, la inteligencia artificial es producto del desarrollo de la inteligencia artificiosa de unos cuantos y eso es lo que resulta amenazador. Tal vez la inteligencia artificial no sea en sí misma nociva para nuestras vidas y el verdadero problema es que no hemos, como sociedad, desarrollado entre la ciudadanía las ecologías necesarias para que todos cultivemos nuestra inteligencia artificiosa.

Una audiencia de millones de personas para un programa cuyo protagonista es la estupidez, no habla bien de nosotros.

Me atrevo a pensar porque pensar es atreverse.

[email protected]
 

Lea, del mismo autor: Las Chivas: un melodrama deportivo

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU