Se dice que cuando joven, quieres viajar, investigar, comerte al mundo: descubrir tus talentos… La realidad es que únicamente cuentas con juventud y tiempo, la mayoría de las veces faltan los recursos. Con el paso de los años, lo inmediato engulle a lo importante: ¡No hay tiempo que perder!”, gritan las voces cercanas para trasmutar los sueños en “responsabilidad”.
Pasan los años y la perseverancia permiten crear y fortalecer un patrimonio: ahora, tienes dinero, pero careces de tiempo. La vida sigue y las presiones y competencias te van mermando; llega el momento en que, al fin, la carrera se detiene ante un conato de infarto, un atorón emocional, un rompimiento… algo que te dice: ¡alto! Ahora tienes tiempo y posibilidades económicas… solo que, ¿tendrás curiosidad para intentar algo nuevo? ¿Extender las alas, pueblear, viajar al fondo de tu corazón? ¿Reinventarte?
Celia Pedrero Cerón, directora del Centro Cultural La Ibérica, que recientemente cumplió sus primeros 25 años, me comentó lo mucho que disfruta trabajar con estos alumnos que tienen enormes deseos de aprender, de convivir y compartir. Que fueron ellos los que, viendo la cercanía del fin de curso, le pidieron planear algo para el verano; les parecía muy largas las vacaciones sin su Ibérica.
Un abrazo de oxígeno y clorofila me dieron la bienvenida, el termostato de la calle, de hirviendo paso a una brisa fresca, que invitaba a sumergirme en la amplitud del espacio que poco a poco hemos ido perdiendo por el costo actual del terreno. ¡Ufff! Respiré profundo.
Pensé que un Centro Cultural para adultos mayores tendría lo de siempre. Mi sorpresa fue que, además, tienen gimnasia cerebral, teatro regional, jarana, maya, entre otros. La segunda fue encontrarme con un grupo de adolescentes en envases de tercera edad, que alegremente tomaban un refrigerio y sus revitalizadoras carcajadas se esparcían por el jardín.
Es interesante ver la huella que ha ido dejando la administración de Celia Pedrero, qué, a falta de presupuesto para añadir clases, su directorio de amigos es amplio, generoso y rico en propuestas, y es así como ha surgido el Circulo de Mujeres, coordinado por Maria Herrera Paramo, donde se reúnen cada semana a hablar de ellas, entre ellas y para ellas.
Con el locutor Luis Ayuso aterrizan el proyecto de una Radio Ibérica para adultos mayores. Practican con público los miércoles en la mañana y sus voces se quedan circulando junto con las de del coro, las risas y la música de Salsa.
Los talleres tienen un donativo de 150 pesos mensuales y el compromiso de participar. Pero Celia dice que hay días y días, así como vacas flacas, por lo que existe el Club de la Ibérica para Personas Mayores, que van cuando pueden y quieren y, donde además de otros talleres, tienen bailes de salón para rescatar ilusiones.
En el recién finalizado curso de verano, Celia Pedrero, con su talento de desmenuzar palabras, investigar sentidos sin sentido y descubrir tesoros encubiertos en su Sala de lectura Shaktí los viernes a las 9 am, diseñó un espléndido menú que atrajo a gran número de asistentes locales y de los recién llegados a Mérida, que disfrutaron de diferentes experiencias y opciones de esparcimiento con los cursos de Salsa, que rápidamente llenó su cupo, Teoría musical: solfeo y rítmica, Las voces del cuerpo, Técnicas de la voz hablada, Mi viaje por Mérida a través de la lectura, Cómo darle sentido a mi vida; así mismo, los participantes viajaron por la cultura china, con el apoyo del Instituto Confucio de la UADY y el Lic. Arturo García.
Otra de las sorpresas del programa fue la Introducción a la observación de aves, dirigida por Bárbara Mackinnon, quien recientemente presentó su libro Memorias de la Pajarera del Mayab, y citó a los participantes al amanecer, para escuchar la sinfonía de los alados habitantes de la Ibérica.
El maestro Russell Montañez Coronado, director de la orquesta de Cámara de Mérida, en su Introducción a la historia del arte y apreciación musical embelesó al público por su pasión y gozo por la música, invitando a continuar investigando.
Gracias Celia Pedrero por tan revitalizante experiencia. ¡Aún estamos vivos!
Lea, de la misma autora: Orden de la legión de honor, en Yucatán
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada