de

del

El futuro de México depende de nosotros

¿El mundo se encamina a un posible escenario político y económico multipolar?
Foto: Reuters

Se conforma en el mundo un reacomodo de fuerzas a partir de la consolidación del bloque de países denominados BRICS, fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, pero hay otras naciones que en el camino se le han ido adherido. México coqueteó con este bloque, pero finalmente se mantuvo dentro de las naciones alineadas a los demócratas Norteamericanos, particularmente a la OTAN. La postura de México tiene una clara explicación, el TMEC y todas las oportunidades económicas que se abren con una China abiertamente confrontada con Estados Unidos, es decir, toda la maquila china que se produce para el gran consumidor americano está siendo sustituido por muchas industrias mexicanas. 

Sin embargo, esta decisión definitivamente tendrá sus consecuencias. Me explico, los BRICS representan poco más del 40 por ciento de la población global, que significa un tercio de la producción económica global, como bloque es el que más crece mientras el otro se debilita. Esta alianza política tiene claros objetivos de consolidarse como una gran alianza económica, cuyo principal fin es desdolarizar la economía global e instaurar una moneda común, con la promesa de generar una economía más justa.  

Aunado a que la deuda y las sanciones impuestas por Estados Unidos y los organismos internacionales a países de economías emergentes principalmente, los ha orillado a sumarse a este bloque, de hecho, la sorpresa más reciente es la adhesión de Arabia Saudita, Irán, Egipto, Emiratos Árabes, Etiopía y Argentina, este último sufrió efectos inmediatos con la desestabilización, lo que desató disturbios masivos en sus ciudades principales, falta comprobar quiénes son los responsables, pero es evidente que no hay coincidencias.

México, por lo pronto, debe fijarse una agenda seria y comprometida con la protección de lo propio, sus industrias, su gente, sus intereses. En el marco de la dialéctica política, sin duda alguien que ya ha tenido excelentes resultados a nivel diplomático ha sido Marcelo Ebrard, cuyas palabras han caído muy bien en ambos bloques, lo que asegura un futuro promisorio de consolidarse esas buenas relaciones. El futuro inmediato está en nuestras manos, para que el clima geopolítico caiga oportunamente bien para todos.

El Siervo @CesarG_Madruga


 Lea, del mismo autor: El ''Renacimiento Mexicano'' no tiene partido

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

¿Sugerencias o lineamientos? La carta de Sheinbaum a Morena

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

¿Sugerencias o lineamientos? La carta de Sheinbaum a Morena

Triple de Freeman con las bases llenas ayuda a los Dodgers a vencer a Miami: 10-1

Los angelinos se consolidan como los líderes de las Grandes Ligas y se llevan su cuarta serie consecutiva

Ap

Triple de Freeman con las bases llenas ayuda a los Dodgers a vencer a Miami: 10-1

Johanna Martin y sus geografías del alma

La artista visual plasma en sus obras lo que ella define como "ilusión de paisaje"

La Jornada Maya

Johanna Martin y sus geografías del alma

El estadio Azteca reabrirá 75 días antes del inicio del Mundial de 2026

La remodelación fue ideada con beneficios a largo plazo, aseveró el director del inmueble

Ap

El estadio Azteca reabrirá 75 días antes del inicio del Mundial de 2026