de

del

Hallan restos de 45 víctimas de antiguos cazadores de cabezas en China: Fotos

Arqueólogos encontraron 68 esqueletos en excavaciones del antiguo asentamiento de Honghe
Foto: Guoshuai Gao et al. / Archaeological and Anthropological Sciences, 2023

Desde la antigüedad, distintas culturas han tenido prácticas muy específicas para tratar las cabezas y cráneos humanos. En diversas formas, esas tradiciones han seguido existiendo en distintas partes del mundo y en épocas históricas. Ahora, los científicos descubrieron numerosas pruebas de la caza de cabezas en la Asia prehistórica.

Durante las excavaciones del antiguo asentamiento de Honghe que existió en el noreste de China en la segunda mitad del V milenio a.C., los arqueólogos encontraron 14 enterramientos con 68 esqueletos, 41 de los cuales estaban decapitados, con todos los huesos pertenecientes a mujeres y niños.

 

Foto: Guoshuai Gao et al. / Archaeological and Anthropological Sciences, 2023 

 

Además, otra fosa sepulcral contenía cuatro cráneos de hombres adultos, que probablemente llegaron al territorio del asentamiento en forma de trofeos de enemigos derrotados, informa el artículo publicado en Archaeological and Anthropological Sciences.

 

Lee: Hallan tumbas de tiro de la cultura mesoamericana en cañón de Bolaños

 

El informe destaca que los restos de 33 personas —32 de las cuales estaban sin cabeza— fueron hallados dentro sólo de dos viviendas, donde la mayoría de los cuerpos estaban enterrados en posición extendida sobre la espalda. Además, cerca de los restos de una de las casas, los arqueólogos localizaron una fosa que contenía cuatro cráneos de varones adultos sin ningún otro hueso.

 

Foto: Guoshuai Gao et al. / Archaeological and Anthropological Sciences, 2023 

 

Conforme al estudio, las 25 personas decapitadas también conservaban las vértebras cervicales. En cinco casos, fueron observados cortes en ellas sin signos de cicatrización, prueba de que "fueron infligidos poco antes o poco después de la muerte". Por otra parte, los científicos no hallaron otras heridas o lesiones antemortem evidentes en los demás huesos del esqueleto postcraneal de todos los individuos estudiados.

 

Foto: Guoshuai Gao et al. / Archaeological and Anthropological Sciences, 2023 

 

Los arqueólogos sugieren que el asentamiento de Honghe fue el hogar de una comunidad de pescadores, cazadores y agricultores que competían por los recursos y se enfrentaban a otros grupos de la región. Tras esas escaramuzas prehistóricas, los de Honghe regresaban a veces con trofeos: las cabezas de los enemigos decapitados tras la muerte, como demuestran cuatro cráneos masculinos.

Pero en una ocasión, cuando aparentemente los hombres adultos estaban lejos del asentamiento, otro grupo lo atacó, mató a muchas de las mujeres y niños que quedaban y se llevó sus cabezas. Al regresar, los hombres enterraron a las víctimas de esta masacre y luego abandonaron el asentamiento para siempre, explican los exploradores.

 

Lee también: Hallan en Pátzcuaro, Michoacán, escultura de Chac Mool; su ubicación es inusual

 

Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

La lectura, ¿contenido educativo o recurso didáctico?

Una habilidad que merece espacios adecuados, no sólo en la escuela

Óscar Muñoz

La lectura, ¿contenido educativo o recurso didáctico?

Centenario a debate

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Centenario a debate

Al menos 7 muertos tras volcar embarcación en las islas Canarias

La zona se ha convertido en una de las fronteras con mayor flujo de personas entre África y Europa

La Jornada

Al menos 7 muertos tras volcar embarcación en las islas Canarias

Diálogo con la CNTE: de los reclamos al desacuerdo

Editorial

La Jornada Maya

Diálogo con la CNTE: de los reclamos al desacuerdo