de

del

Tras un día políticamente accidentado, finalmente salió humo blanco del World Trade Center, sitio donde se realizaba el conteo de las boletas empleadas en la encuesta que los partidos aliados en la Cuarta Transformación definieron como método para seleccionar a su Coordinador Nacional de los Comités de Defensa. Casi dos horas después de lo programado se anunció el resultado de la medición, junto con las otras cuatro “espejo”, dando como vencedora a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien obtuvo alrededor del 40 por ciento de la preferencia de los encuestados, casi 15 puntos porcentuales por encima de quien quedó en segundo lugar, el ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

 

Lee: Claudia Sheinbaum gana encuesta de Morena: buscará la presidencia de México en 2024

 

El programa político para este 6 de septiembre parecía tranquilo: a las 5 de la tarde debía revelarse el resultado de la encuesta que avalaría la designación del “coordinador nacional de defensa de la 4T”, quien resultaría el virtual candidato a la Presidencia de la República por la coalición de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM). Aproximadamente una hora después, el Presidente haría entrega del “bastón de mando” a quien resultara vencedor. Ninguno de los dos eventos se dio conforme a la agenda.

En su lugar, el aspirante Marcelo Ebrard llamó la atención sobre la cantidad de irregularidades en la encuesta principal, de Morena, y luego propuso la reposición del procedimiento. La siguiente cadena de eventos incluyó el desalojo de sus representantes del World Trade Center, donde debía realizarse el conteo; esto incluyó, según dijo Ebrard en redes sociales, el uso de la fuerza pública contra la senadora Martha Lucía Mícher; más tarde, el ex canciller manifestó que con esa acción, él y su equipo fueron “sacados del proceso”. Luego anunció que el lunes sostendrá una asamblea para definir su futuro político.

Finalmente, la dirigencia de Morena encabezó el anuncio de la triunfadora, en un evento en el que estuvieron presentes Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña, Manuel Velasco. Ebrard por su parte, desde media tarde, declaró que fue “sacado del proceso”.

Debe aclararse que el proceso de Morena y sus satélites se dio en un ambiente en el cual fue clara la percepción de que Sheinbaum era la aspirante favorita del presidente Andrés Manuel López Obrador y por tal motivo el resultado de la encuesta debía coincidir con la preferencia del mandatario.

Mario Delgado y Alfonso Durazo evitaron mencionar a Ebrard durante lo que fue la entronización de Sheinbaum, pero que entre rostros compungidos y llamados a la unidad se asemejó más a la ceremonia de relevo de escolta en una escuela secundaria que al anuncio de quien en estos momentos, con el solo nombre del partido, prácticamente será la próxima jefa del Ejecutivo federal.

De formalizarse en las próximas horas un rompimiento en Morena, el escenario de las elecciones de 2024 será muy distinto al previsto. El momento actual puede tomarse como uno de crisis para el modelo mexicano de democracia, pues los ejercicios de encuestas han terminado por demás cuestionados y, en este caso particular, hizo falta información clave por parte de los partidos. Siendo sujetos obligados por la Ley de Transparencia, bien pudieron ser proactivos y hacer público, por ejemplo, el tamaño de la muestra de población y a cuántas personas se debía entrevistar por estado e incluso por municipio. Y abrir el proceso a la participación de la ciudadanía habría dado al ejercicio una legitimidad que habría sido muy difícil de cuestionar con la salida de un candidato.

[email protected]

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas