de

del

Foto: Jusaeri

Como es sabido, en 2024 se celebrarán elecciones federales, mediante las cuales se renovará la titularidad del Ejecutivo, además de las cámaras de Senadores y Diputados. El proceso es confluyente en nueve estados: la Ciudad de México, Guanajuato, Puebla, Morelos, Veracruz, Jalisco, Chiapas, Tabasco y Yucatán.

Para los procesos estatales, el partido oficial, Movimiento Regeneración Nacional, junto con sus satélites el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), llevaba registradas a 187 personas como aspirantes a las nueve coordinaciones estatales de defensa de la Cuarta Transformación, dando una media de 20.7 candidateables por cada entidad federativa. La cifra, sin embargo, fue proporcionada por Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, al corte de las 12:30 horas de ayer martes, faltando todavía 11 horas para que pudieran registrarse más pretendientes.

Para la hora en que Delgado realizó el anuncio, todavía no se había registrado Joaquín Díaz Mena, Huacho, delegado del Bienestar en Yucatán, y tampoco había tenido lugar la formalización de la renuncia de Jorge Carlos Ramírez Marín al Partido Revolucionario Institucional, ni su paso al PVEM a fin de buscar la coordinación estatal de los comités de defensa de la 4T, el nombre efímero y eufemístico de la candidatura al gobierno del estado.

La renuncia de Ramírez Marín al PRI es indicativa de que existen negociaciones con el fin de extender la alianza del Frente Amplio por México a Yucatán, que se reduciría a un acuerdo en el que los tricolores estarían al servicio del PAN, que hoy tiene la gubernatura y la capital del estado. Para los priístas, y también los panistas locales, esta alianza es simplemente contra natura, a pesar de notables tránsfugas enquistados tanto en el gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal como en la estructura del ayuntamiento que dirige Renán Barrera Concha.

Precisamente Renán Barrera es quien ya se encuentra en la pista para arrancar la campaña. De tratarse de una competencia de pista o natación, el blanquiazul se encontraría asignado al cuarto o quinto carril; es decir, estaría partiendo como el amplio favorito para ganar la prueba. El PAN ha cerrado filas en torno a él y parece sumamente difícil que surja alguna disposición externa que lo obligue a retirarse.

Ahora bien, todavía hasta este lunes, los aspirantes más fuertes por Morena eran su dirigente estatal, Alpha Tavera Escalante; el ya mencionado Díaz Mena, y la senadora Verónica Camino Farjat. Quien resultara de entre los tres reeditaría una disputa por el proyecto político Yucatán que se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, entre políticos meridanos y del oriente del estado. Por supuesto, los tiempos han cambiado y ya no se trataría de un enfrentamiento entre los tecnócratas con apoyo del gobierno de Porfirio Díaz y los emanados de la Revolución contra los populistas de derecha que encabezó el general Francisco Cantón y luego su sobrino Delio Moreno.

La entrada de Ramírez Marín a la contienda de la 4T es tal vez la mejor oportunidad que tendría el grupo oriental de Morena (y aquí hay que dejar de manifiesto que son distintos liderazgos y que tienen sus diferencias, y, por lo tanto, no son una corriente interna en el partido) para exponer claramente qué los hace diferentes y una mejor opción a la política dirigida desde Mérida, de manera que la encuesta no refleje únicamente el grado de conocimiento que de ellos tenga la población, sino también de lo que harían distinto.

Y de obrar con inteligencia, los “orientales” de Morena tienen mucho por aprovechar si consiguen verse como parte de un proyecto político histórico. Incluso otro de los ya inscritos en la contienda, Noé Peniche Patrón, tiene mucho qué aportar a ese proyecto, si es que le quieren escuchar.

Con toda seguridad, lo que calentará la campaña interna en la alianza de la 4T serán las descalificaciones, los reclamos por derroche y las denuncias de anuncios espectaculares en las principales calles, avenidas y carreteras estatales. La búsqueda de puntos en la encuesta será la principal batalla, pero esperemos no quedar con candidatos huecos.

[email protected]


Sigue leyendo:

-Vamos a consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán: 'Huacho' Díaz Mena

-Ramírez Marín abandona filas del PRI para buscar la gubernatura de Yucatán por el PVEM

-Verónica Camino se inscribe al proceso interno para ser coordinadora 4T en Yucatán

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU