de

del

Foto: Efe

Narrativa rechazada

Ayer también desfiló por calles mexicanas la percepción de que el gobierno federal pretende aferrarse a una narrativa respecto a los 43 de Ayotzinapa que implica impunidad para altos mandos militares ("¡Fue el Ejército!", se constituyó en coro, denuncia principal y magno letrero afuera de Palacio Nacional, lo cual no excluye al original “¡Fue el Estado!”) y revictimización de los desaparecidos (retomando la versión de la infiltración del crimen organizado; pretendiendo centrar lo esencial en lo local).

Además, subsiste la tentación de dar una especie de carpetazo de fin de sexenio, con dosificados asomos retóricos y chispazos informativos, ya eliminados por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y la fiscalía especial confiable, sobre lo cual escribió un gran reportaje John Gibler: “La instrucción: cómo el gobierno dinamitó la investigación del caso Ayotzinapa”, con las primeras declaraciones del ex fiscal especial, Omar Gómez Trejo, quien fue removido por pasarse de la verde raya en las indagaciones y propuestas de consignaciones judiciales.

Pero el presidente de la República mantuvo su postura mañanera en el plano aparentemente no remontable de que las fuerzas armadas ya entregaron la información disponible. Ayer mismo se difundió oficialmente una “narrativa de hechos de acuerdo con la investigación realizada”, que el lunes había sido conocida y rechazada por familiares y abogados del caso Ayotzinapa, quienes no aceptaron recibir formalmente tal documento, para no darle validez.

 

Encinas, segundo informe

Y hoy el subsecretario Alejandro Encinas presentará el segundo informe como presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, en un ambiente de distanciamiento de posturas entre el gobierno federal y los familiares, abogados, activistas y ciudadanos en general que demandan que el poder civil no ceda ante el militar y que, en este tema crucial, se cumplan las exigen-cias concretas de información que ha planteado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.

Como puede verse, el principal punto de quiebre es el verde olivo. Pero no sólo por cuanto a la sistemática evasión militar de responsabilidades de máximo nivel en el caso de los 43, también en cuanto a la sistemática protección presidencial a la postura castrense que pretende dar por satisfechas las exigencias de verdad y justicia con reportes insuficientes.

 

Mario Delgado se queda

En otro tema: malas noticias en lo inmediato para Adán Augusto López Hernández, pues se decidió que Mario Delgado siga como presidente nacional de Morena, con lo cual se pospone o anula (ya se verá) la pretensión del ex secretario de Gobernación de alcanzar ese cargo. Recuérdese la insistencia con la que semanas atrás se filtró la versión de que el ex gobernador de Tabasco estaba a horas de ser designado líder partidista, coordinador de campaña de Sheinbaum y operador de listas de candidatos al congreso y gubernaturas. Delgado no buscará la candidatura al gobierno de la Ciudad de México, que incluso coordinadores del caudillismo aseguran está definida para Omar García Harfuch.

 

Astillas

Enflaquece aún más la nómina de senadores priístas, pues el yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín pasa al Verde Ecologista. A la más escuálida bancada senatorial de lo que fue el partido “aplanadora” ya sólo le quedan ocho asientos… Dado que una candidatura de Morena tiene altas probabilidades de triunfo, más allá de las prendas en sí de quien logre tal postulación, ha sido cuantioso el registro de aspirantes a ocho gubernaturas y la jefatura del gobierno capitalino. Hay, desde luego, quienes se apuntan a la competencia sólo en espera de algún premio de consolación… Y, mientras Marcelo Ebrard ha recurrido al tribunal electoral federal para que ordene a la comisión morenista de honestidad y justicia que responda formalmente a la queja del ex canciller por presuntas irregularidades en el proceso interno que dio por ganadora a Claudia Sheinbaum, ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca