de

del

Un viaje íntimo y esclarecedor

Invitación a la lectura 'La Cabeza de mi padre'
Foto: Facsímil

En la pandemia me hice adicto a los podcast. El radio estuvo presente en algunos momentos de mi vida, pero fue durante el encierro que agradecía poder escuchar noticias, descubrir periodismo narrativo o simplemente oír a gente discutiendo mientras me preparaba un café y comía un sándwich. Esta adicción perduró, la incorporé a mis prácticas docentes a través del uso de podcast como fuente de información y descubrí que, para algunos temas, tenía mayor eficiencia reflexiva con lxs estudiantes.

Por ello, escucho un par de horas diarias de podcast y este año me propuse escuchar más sobre libros. Así llegó La cabeza de mi padre (Alfaguara, 2022). Alma Delia Murillo, autora del libro, estaba siendo entrevistada por María José Castaño en su podcast “biblioteca personal”. Me atrapó la conversación, ya había escuchado algunas entrevistas en ese programa, pero la fuerza de Alma Delia, la claridad en sus palabras y la contundencia de sus ideas me pareció fascinante, inmediatamente entré a la página de la librería más conocida de México para pedirme el libro.

Al llegar La cabeza de mi padre a mis manos, unos cuantos días después, se colocó hasta arriba de mi lista de pendientes y lo empecé el mismo día. No puede dejarse esperando un libro que tiene una portada que te observa invasivamente. No es como que lo vean, pero trataré de describirlo para que quien lea este texto me entienda. Hay un cuerpo de un hombre adulto, con ropa que podría usarse en un período difuso entre los años cuarenta y los setenta. Se ve un cuerpo robusto que esconde las manos del lente de la cámara y cruza la pierna. 

El título de la obra, así como el nombre de la autora, cubren por completo desde los hombros hasta el borde de la portada.

Como la cabeza de cualquier padre, parece perdida entre las páginas. Alma Delia intercala su búsqueda, que es una especie de road trip inspirado por un sueño, con reflexiones que casi podrían ser ensayos. A caballo entre ambas cosas vamos descubriendo un texto íntimo, profundamente personal y necesario para estos tiempos violentos.

No planeo, al menos no en este texto, arruinar algunas vueltas que dará ese road trip, pero si quisiera detenerme en la imagen que proyecta la autora en esta búsqueda. El Padre ausente, el perpetuo, el que buscamos, el que esperamos, el que está, pero no está, el que hace sombra, pero no resguarda, el que quema pero no da calor, el que aparece de repente, el que sí compró cigarros y volvió pero parece que nunca estuvo. Todos los padres son estudiados minuciosamente por las imágenes que la autora construye en el texto y que la llevó a esta búsqueda, décadas después de la última vez que vio al suyo.

Es difícil tener un viaje de carretera, sin detenerse un momento a observar a las personas que acompañan algunos trayectos, o en este caso, todo el trayecto. Las hermanas y hermanos de la autora, así como su madre, estarán presentes en la narración, pero desde la primera página nos avisa que esta no es una historia de ellas y ellos, sino que es una historia escrita de manera personal y que, aunque abreva de reflexiones y abraza la compañía, no se nutre necesariamente de esta compañía de carretera. No me queda duda que toma la mejor decisión, o ¿será que a usted le ha pasado que dos personas se cuentan a si mismas exactamente la misma historia en un viaje que comparten? 

En mi experiencia es altamente improbable, por no decir imposible.

Para finalizar esta invitación a la lectura, voy a parafrasear el inicio de uno de mis libros favoritos, aunque reversionándolo para aproximarme a este. Dice Douglas Adams: “hay una teoría que afirma que, si alguien descubriera que es exactamente el universo y el porqué de su existencia, desaparecería al instante y sería sustituido por algo más extraño e inexplicable” Creo que Alma Delia en La cabeza de mi padre nos propone cambiar un solo concepto de la teoría.

Quitemos universo, y pongamos padre. 

Continúa Douglas Adams “hay otra teoría, que afirma que eso ya ha ocurrido”.

@RuloZetaka

 

Lea, del mismo autor: Seguir pensando la revolución

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Al menos 51 muertos y 27 niñas desaparecidas por inundaciones en Texas

Las autoridades se reservan el número total de personas extraviadas a causa del siniestro

Ap

Al menos 51 muertos y 27 niñas desaparecidas por inundaciones en Texas

Implican a Peña Nieto en sobornos israelíes para comercializar software de espionaje Pegasus

El ex mandatario habría ofrecido "lucrativos contratos" a dos empresarios que "invirtieron" 25 mdp

La Jornada

Implican a Peña Nieto en sobornos israelíes para comercializar software de espionaje Pegasus

Diego Castañón supervisa pavimentación de la colonia Ejido, en Tulum

Autoridades informan que la obra lleva 25 por ciento de avance

La Jornada Maya

Diego Castañón supervisa pavimentación de la colonia Ejido, en Tulum

Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí

La mandataria busca fortalecer con 26 mil megawatts la red de la CFE

La Jornada Maya

Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí