de

del

El gobernador y el parque nuevo

Noticias de otros tiempos
Foto: Pedro Vadillo en La Caricatura, 24 de enero de 1942

En el periodismo hay un género que es hasta mítico: la caricatura. Durante el siglo XX, y en especial antes del advenimiento del Internet, era vox populi que el caricaturista era el personaje más vigilado en la redacción de un periódico. Hacer cartón político es todo un arte y requiere de una cualidad que va más allá del talento para el dibujo; se requiere de idea y poder de síntesis, y así, el artista, en unos cuantos trazos, puede abrirle el panorama noticioso a los lectores.

En Yucatán, las publicaciones de caricaturas han sido pocas, aunque con dibujantes que en su época resultaron pioneros, particularmente Gabriel Gahona, apodado Picheta, quien destacó en 1846 -1847 en el semanario D. Bullebulle. En el siglo XX, ya en la era posrevolucionaria, otro semanario ocupó la palestra por más de 40 años. Se trató precisamente de una revista sabatina titulada La Caricatura, otra publicación que merece que algún investigador se acerque a ella.

Las ilustraciones de La Caricatura fueron responsabilidad, en su gran mayoría, de Pedro Vadillo, cuyo trabajo fuera del semanario es prácticamente desconocido. Tal vez no sea casualidad, pues su técnica como dibujante es bastante limitada. Eso sí, además de los cartones también se encargaba de diseñar publicidad para los anunciantes del semanario.

En 1942, La Caricatura publicó un número especial con motivo del quinto centenario de la fundación de Mérida. Quince días después, la portada hacía referencia a una nueva infraestructura en la capital yucateca, pero también al ambiente político.

La ilustración lleva por nombre “En el Parque Infantil”, y en primer plano se ve a un adulto, aunque vestido con pantalones cortos y zapatos en apariencia escolares, descendiendo por una resbaladilla o tobogán, mientras al fondo unos niños se divierten con un triciclo, un patinete y un juego dibujado en piso, posiblemente un “avión” o “chácara”.

El dibujo viene acompañado de un verso:

Probando un juego rodó

“El Pich” y una voz decía,

“¡Vaya, hombre, por fin cayó!”

y un lambiscón contestó

“faltan, señor, ocho días”

¿Quién era ese Pich que rodó? Nada menos que el gobernador Humberto Canto Echeverría, cuyo cuatrienio fue un tanto convulso, pues en dos ocasiones debió separarse del cargo y fue sustituido por Laureano Cardoz Ruz, del 9 de julio al 4 de agosto de 1940, quien fue nombrado gobernador interino, y aunque Canto Echeverría había solicitado licencia indefinida, fue presionado por el presidente Lázaro Cárdenas para retomar el cargo, por lo que cesó el interinato de Cardoz y mientras Santiago Burgos Brito quedó como encargado de despacho del 4 al 20. Esta tensión política persistiría por varios años más en Yucatán.

Con todo y la inestabilidad, el gobierno de Canto Echeverría dejó obras que duran hasta hoy, precisamente el parque infantil al que refiere la caricatura es el Felipe Carrillo Puerto; tal vez la identificación sea un poco difícil, pero es uno de los cuatro que integran el Parque de las Américas. El dibujo de Vadillo omitió el característico enverjado multicolor, por un lado porque lo importante era tener al gobernador como personaje central, pero también por una cuestión de costos, por la cantidad de tintas necesarias en la imprenta.

Ahora, en cuanto al legado de Canto Echeverría, en el mismo número, La Caricatura hace un homenaje al gobernador, en una nota pequeña, pero resaltada en la página:

“No cabe la menor duda que el ingeniero don Humberto Canto Echeverría ha sido uno de los gobernantes yucatecos de actuación más discutida en los últimos tiempos, habiéndose, a este respecto, dividido las opiniones… Pero nadie podrá quitarle el mérito de haber dotado a la tierruca de obras de auténtico valor como el Campo Deportivo ‘Salvador Alvarado’ , el ‘Hospital del Niño’ y el edificio de la Universidad de Yucatán, a las que ahora añade el Parque Infantil ‘Felipe Carrillo Puerto’ que está situado en la plaza de San Cosme y que es todo un moderno lugar de esparcimiento para los pequeños.

“Nuestra sincera felicitación al ingeniero Canto Echeverría por esta importante mejora que hoy se inaugura solemnemente”.

Y en efecto, como mencionaba el texto de la caricatura, el gobernador no “cayó”, pero sí faltaban ocho días para concluir su gestión. Eso sí, Canto Echeverría se retiró de la vida pública; el Partido Socialista del Sureste no le ofreció una candidatura al Senado.

[email protected]

 

Lea, del mismo autor: El General Bravo y aquella ''primera chispa'' en Valladolid

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, verdugo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado