de

del

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Fernando Gallegos

Desde 1974, en 10 de las 20 hectáreas de la ex hacienda de X'matkuil, bajo el nombre de “Primera Feria Nacional Agrícola, Ganadera, Industrial y Artesanal del Estado de Yucatán”, se celebra uno de los eventos más atractivos para la población yucateca, la Feria Yucatán Xmatkuil. Del 10 de noviembre al 3 de diciembre y 49 años después, el evento celebró su edición 47, debido a que durante 2020 y 2021 fue suspendido por causa de la pandemia.

En una superficie que en esta edición abarca un territorio de más de 70 hectáreas, con una oferta diversos productos provenientes de los diferentes municipios y con una asistencia esperada de más de 2.5 millones de personas, con boleto pagado a un precio de 31 pesos por persona, se espera que la derrama económica sea de más de 77.5 millones de pesos, solo por asistencia durante los 24 días que dura el evento.

Sin lugar a dudas la gastronomía yucateca es una de las principales atracciones en este evento. Es por ello que la CANIRAC, a través de su presidenta Claudia González, asegura que tienen 35 marcas de restaurantes ofreciendo servicios de manera normal, por lo que se espera que, al llegar al 3 de diciembre, cuando finaliza la feria, se hayan superado los 13 millones de pesos generados en la edición del 2022.

Los productos elaborados por artesanos y emprendedores yucatecos tienen una fuerte preferencia entre los asistentes a la feria debido su belleza, sabor y/o detalle, provenientes de más de 50 municipios entre los que se encuentran Mérida, Valladolid, Tekax, Tizimín, Yaxcabá, Maxcanú, Izamal, Ticul, Hunucmá y Progreso, entre otros. Se ofrecen diversos productos 100 por ciento yucatecos, tales como: calzado, vestido, artesanía en madera, en piedra, conservas con base en chile habanero, miel, entre otros. El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) estima que sus representados puedan obtener una derrama económica de 1.5 millones de pesos por la venta de sus productos.

A la hora de pasar a divertirse en los juegos mecánicos, usted puede elegir entre una variedad de ellos a diferentes precios, los más baratos son los juegos infantiles con un precio de 20 pesos por boleto; ahora bien, para los adolescentes y adultos que gustan de las emociones fuertes los precios de las diferentes atracciones se encuentran entre cuatro y cinco boletos por persona (de 80 a 100 pesos). De manera destacada, el juego donde aparece “La Monja” bailando a un ritmo bastante pegajoso, se lleva todos los créditos ya que un numeroso público la espera para ser capturada en video por sus celulares como recuerdo del evento; cabe señalar que en horas pico se pude hacer fila de espera de entre una y dos horas para poder abordar esta atracción.

Es indudable la importancia que tiene la feria de Yucatán en Xmatkuil, no solo como generadora de recursos económicos que favorecen las cadenas productivas regionales en sus diferentes sectores, sino también porque se favorece la integración de los lazos familiares a través de la recreación y cohesión social. Es por ello que desde este Observatorio hacemos un llamado a las autoridades encargadas de la organización para cuidar que este tipo de eventos se desarrolle con mayor eficiencia y eficacia en cuanto a la movilidad de ingreso al lugar como en su salida de quienes la vistamos, ya que en fines de semana, entrar te puede llevar entre una y dos horas en la kilométrica fila hacia la taquilla y entre dos y media a tres en la colapsada salida del estacionamiento, sin que haya autoridad responsable del orden.

Sigue nuestros trabajos de investigación sobre gobernanza y políticas públicas en: ORGA, Facebook, Instagram y Twitter.

 

 

Lea, de la misma columna: Vida urbana, cambio de uso de suelo y movilidad en Mérida: una mirada desde la geografía

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

QRoo y Roche implementan inteligencia artificial en estudios para la detección temprana del cáncer de mama

En solo dos minutos, las pacientes podrán recibir el resultado de su mastografía

La Jornada Maya

QRoo y Roche implementan inteligencia artificial en estudios para la detección temprana del cáncer de mama

Revés a Grupo Elektra por aplicación de la nueva Ley de Amparo: Ministros no pueden ser recusados por asuntos ''accesorios''

Con siete votos contra uno, el pleno declaró sin materia la contradicción en acato a la reforma

La Jornada

Revés a Grupo Elektra por aplicación de la nueva Ley de Amparo: Ministros no pueden ser recusados por asuntos ''accesorios''


Se fue sin decisión Víctor Lizárraga con Nayarit en la Liga Mexicana del Pacífico

Está entre los 30 mejores prospectos de los Padres de San Diego

La Jornada Maya

Se fue sin decisión Víctor Lizárraga con Nayarit en la Liga Mexicana del Pacífico