de

del

¿Existe la literatura infantil?

Procurar la creatividad en los infantes es un deber que va más allá de lo editorial
Foto: Juan Manuel Valdivia

Si bien la literatura infantil considera principalmente la literatura hecha para niños, existe aquella literatura infantil que es creada por niños. Por lo regular, la gente identifica más aquella literatura que está destinada para la población infantil y no precisamente la literatura hecha por niños. Al parecer esto ocurre porque la producción editorial está centrada en la publicación de textos elaborados por adultos y dirigidos a la niñez, y no tanto a los escritos hechos por los niños. 

Ante esta situación, la creación literaria de los niños ha continuado marginada, sin que nadie le dé la importancia que merece. Sin embargo, algunos niños o niñas que tienen la inquietud de escribir relatos o poemas se animan a crear textos literarios a pesar de que nadie se interese por publicarlos. Lo más que llega a suceder es que estos textos infantiles lleguen a circular entre familiares, amigos y compañeros escolares.  

Hay una historia, y no es cuento, de una niña de diez años que le gusta escribir relatos, y quien se ha animado a publicar uno de sus cuentos. Valentina E. Álvarez Aldana, que así se llama, ha aprovechado su extraordinaria imaginación para escribir un cuento titulado Sofía, una niña exploradora, así como la tecnología actual para preparar una plaquette y presentarla públicamente en la escuela donde estudia su educación primaria.

Respecto del cuento Sofía, una niña exploradora, la historia es relatada a través de varios episodios muy consistentes, los cuales generan interés en el lector para saber lo que sigue. No cabe duda que la narración revela sus lecturas y su capacidad de imaginación. Por otra parte, los personajes del cuento representan a la autora, como si a ella le hubiera encantado vivir las aventuras de Sofía junto a su hermano, el de su vida real.

 

Foto: Facsímil de la plaquette

 

Más allá de esta historia de éxito, vale destacar que esta literatura infantil, la hecha por los infantes, debe ser considerada en los programas de las instituciones de cultura, federal y estatales, con el propósito de promoverla entre la población infantil. No basta con los tradicionales concursos escolares de literatura infantil, ya sean cuentos o poemas creados por niños, y que los reconocimientos se queden ahí, sin que sean impulsados para su publicación y su difusión.

Esta literatura hecha por niños es equivalente a los juegos infantiles, en los que reflejan sus anhelos, sus frustraciones, sus conflictos internos, sus apreciaciones sobre su vida escolar o familiar, como sucede cuando juegan a la escuelita o la casita, si es que los padres nos le han obsequiado un teléfono móvil. En este sentido, resultaría más que interesante saber todo aquello que extraen de sí a través de la escritura de ficción.

Por otro lado, al escribir literatura, los niños desarrollan una serie de actividades intelectivas relevantes en su formación, como el análisis y la síntesis, por ejemplo. También tendrían la oportunidad de socializar más al mover distintos personajes en sus historias. Además, aprenderían a distinguir suficientemente la realidad de la fantasía y la verdad y la verosimilitud (lo que es similar a la verdad), en un mundo que ha comenzado a moverse entre las noticias falsas, por ejemplo.  

Por todo ello, es necesario que la literatura hecha por los niños (aunque a algunos no les gustan mucho los textos de otros niños) sea reconocida en sus valores literarios y en beneficio de la formación integral de los futuros ciudadanos de este país y del mundo entero. Además, claro, del enorme placer de leer los textos infantiles, creados con la capacidad más valiosa del ser humano: la imaginación. 

[email protected]

 

Lea, del mismo autor: José Agustín y el rock

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz