de

del

Sindicato de ex gobernadores

Las palabras matutinas del presidente López Obrador este lunes han significado una declaratoria de guerra política y electoral contra los factores que durante más de tres décadas han mantenido el poder en el estado de Guanajuato.

Los destinatarios de este embate andresino son, en lo inmediato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien ha recibido la peor descalificación del Presidente de la República a un gobernador, al asegurar que “gobierna, pero no manda”, y el aparentemente interminable fiscal estatal de justicia, Carlos Zamarripa, cuya remoción ya ha solicitado López Obrador y ayer mismo se dijo dispuesto a reiterarla.

Pero, en el fondo, la acometida desde Palacio Nacional, luego del asesinato de Gisela Gaytán, quien fue candidata de Morena a la presidencia del municipio de Celaya, va dirigida contra lo que el propio Presidente mencionó en la mañanera del lunes, luego de relatar que “en corto” había promovido ante el gobernador panista que prescindiera del poderoso fiscal Zamarripa.

Sin embargo, “hay una relación ahí muy rara, como un contubernio, como que hay un grupo que manda y que tiene más poder que el propio gobernador (...) como que el gobernador gobierna, pero no manda, para decirlo claro. Lamentable. Y es una buena persona, pero ya no podemos callar, no podemos callar porque no podemos ser tapadera de nadie, máxime cuando está de por medio la vida de las personas”.

 

Extrema derecha: 32 años / Xóchitl y los impresentables

El cártel de Guanajuato, el verdadero, el que ha sostenido durante 32 años un estatus que cada vez se torna más denso, está formado (con sus diferencias internas) por el sindicato de ex gobernadores panistas (Carlos Medina Plascencia, Vicente Fox, Juan Carlos Romero Hicks, Juan Manuel Oliva, Miguel Márquez) y, desde luego, el actual, Rodríguez Vallejo. La continuidad de ese férreo conservadurismo en Guanajuato tiene correlación con ideólogos y operadores de extrema derecha, varios de ellos relacionados con El Yunque, en cuya historia hay perseverancia de acciones extremas para eliminar o contrarrestar a adversarios.

La solidez operacional de la corriente conservadora en Guanajuato estará a prueba en la batalla electoral en curso. El abierto empuje del Presidente de la República, y del obradorismo en general, hará cerrar filas a ese grupo largamente parapetado tras las siglas del PAN. Además, del lado morenista no hay candidaturas fuertes, con imagen de viabilidad. El partido guinda ha echado mano de disidentes del panismo y oportunistas. La candidata a gobernar, Alma Alcaraz (llegada por cuota de género), no parece contar con la suficiente potencia, mientras el también ex panista Ricardo Sheffield, la carta más conocida de la 4T en la entidad (aunque también con derrotas electorales a cuestas), va corriendo a conveniencia para senador.

Ha dicho Xóchitl Gálvez, ante estudiantes del ITAM, que “dará la cara” por los candidatos “presentables” que han propuesto PRI, PAN y PRD. Con ello aceptó que en esa coalición hay postulaciones que provocan “asco” entre los jóvenes. Habrá de verse la selección de impresentables que haga la hidalguense, pues sería expresamente contradictorio verla “dando la cara” en actos con esos no presentables, ¿como Alito Moreno, García Cabeza de Vaca, Marco o Chucho, por citar ejemplos?

Eso sí, la filopanista aprovechó para darle un rayón a sus adversarios, en quienes también encuentra ejemplos criticables: “no es fácil para Sheinbaum, para mí, porque Morena está llena de “impresentables”, con personajes como Manuel Bartlett, como Murat que era un pillo y ya lo bautizaron, como Eugenio Hernández, que estuvo en la cárcel por delincuencia organizada, como Manuel Velasco, que ahora está promoviendo la agenda verde Morena y estuvo entregando sobres a los hermanos del Presidente”. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

También te puede interesar: 

-Detener las violencias ya

-El asesinato de la candidata de Celaya

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón