En estos periodos tan convulsos, entre apagones, calores, incertidumbres y campañas políticas, es un buche de agua de lluvia, fresca y deliciosa, la noticia que nos ofrecen Silvia Káter y Liliana Hesant, y es que, contra viento y marea, el montaje escénico de Tiempo de abrazARTE, una coproducción de Silkateatro Andante y Corriendo con Lobas, representará a Yucatán y México en el Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas, Cuba. ¡Felicidades!
El pasado domingo 12 de mayo, al mediodía, en el Centro Cultural Olimpo, se presentó una función pro-viaje para el equipo de Tiempo de abrazARTE, qué ha sido seleccionado a representarnos en el FESTITIM, Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas, Cuba, por lo que los donativos solidarios se agradecen.
El Festitaller podría definirse como un evento que rehúye las fronteras de todo signo, que llegará a su decimoquinta edición, tras 30 años de resistencia artística, y que está considerado la mayor fiesta titiritera de la República de Cuba y uno de los más importantes a nivel mundial en este rubro.
El FESTITIM tendrá lugar del 14 al 19 de mayo y reunirá a diez compañías cubanas y a diez internacionales, de Canadá, España, Perú, Estados Unidos, México y República Dominicana. Este año la dedicatoria será a las mujeres titiriteras.
Además de las puestas en escena, el Festitim incluirá exposiciones, encuentros teóricos, conciertos y presentaciones de libros; así como los habituales talleres para profesionales, aficionados, público infantil y personas adultas mayores.
Tiempo de abrazARTE relata la historia de una madre y su hija, ambas titiriteras, que, cansadas de la situación difícil por la que están pasando al ejercer su oficio, emprende un viaje metafórico, con el fin de encontrar un espacio ideal para vivir, convivir y compartir su arte. Mediante la representación de múltiples personajes, canciones y títeres, se busca expresar la importancia de las Artes y de las/los artistas, como salvaguardas de la libertad, la trascendencia, la diversidad, la paz, la belleza y la justicia. El público al que está dirigido es de mayores de ocho años, adolescentes y adultos.
AbrazARTE, está dedicada a Wilberth Herrera, el más grande titiritero de la historia de Yucatán y contó, con el talento y amor de sus hijos, el Mtro. Pedro Herrera, director de la Típica Yucalpetén, en la música y Andrea Herrera, en asesoría en animación.
Cabe mencionar que Silvia Káter ha sido galardonada en dos ocasiones con los Premios del Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas en Cuba. En 2022 se proclamó: “En la categoría de Mejor Actuación Femenina, el premio, por decisión unánime, corresponde a Silvia Káter, por Don Quijote, Historias Andantes, de México”. Y, en 2023, por la misma obra se le otorgó el Premio Villanueva de la Crítica, de la UNEAC (Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba).
Gracias Silvia y Liliana por abrazARTE. ¡Nos urgen más abrazos y mucho más arte!
Lea, de la misma autora: Que gane México
Edición: Fernando Sierra
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero