de

del

Nos inundamos, ni modo, a limpiar

Visión Intercultural
Foto: X @MaraLezama

En la noche del viernes 14 junio, Chetumal fue testigo de una lluvia inusual. El fenómeno llamó la atención de medios locales y nacionales. Las noticias reportaron que la cantidad de lluvia fue de poco más de 135 milímetros, inundando 120 colonias. La lluvia prácticamente inició a las 8:30 pm y amainó un poco alrededor de la 2:00 am. 

Los vecinos, en forma solidaria, salieron a despejar la entrada de las alcantarillas, amablemente dirigiendo el tráfico para evitar que más vehículos se sumen a los que ya se habían varado en las calles. En las casas flotaron refrigeradores, estufas, muebles, macetas, etc. Para los meteorólogos, un milímetro (mm) de lluvia equivale a un litro de agua por metro cuadrado. 135 mm equivalen a 135 litros de agua que cayeron por metro cuadrado, es decir casi siete cubetas de 20 litros. Cantidad que combinada con la velocidad de caída causó el estrago que vimos en Chetumal.

Los vecinos no recordaban algo similar, no había amenaza de ciclón. La inundación sucedió en muy corto tiempo, como pasó con la velocidad de cambio de magnitud del ciclón Otis en Acapulco. No hubo tiempo para prepararse o salvar mobiliario. En muchas colonias, como la que se conoce popularmente como La Charca, el agua ya había drenado casi todo como a las 7 am del sábado. Otras colonias no tuvieron la misma suerte y continuaron inundadas. Entonces inició la etapa de limpieza. Negocios, casas, vehículos, no solo tendrán que secar sus cosas, sino que tendrán que enfrentar los costos de los cuantiosos daños materiales.

¿Qué pasó? Por un lado, se sabía que el fenómeno del Niño ya estaba terminando, después de dejarnos demasiados meses de sequía, y que la Niña se estaba preparando. Estábamos en el momento de transición. 

El calor generado por el Niño explica la alta presión atmosférica y evaporación de agua, formando nubes que no van a descargar precisamente por la alta presión. Al bajar esa presión, permite el ingreso de nubes y si la atmósfera tiene una temperatura baja adecuada, las nubes van a descargar el vapor en forma de lluvia. Si lo anterior se combina con una temperatura alta en la superficie, entonces se generan condiciones para las lluvias de convección. Las condiciones sui géneris del momento explican la magnitud de la precipitación, tanto en rapidez como en cantidad.



Chetumal y el país fuimos testigos, una vez más, del calentamiento global. No en balde los mensajes de las autoridades en el sentido de que nos preparemos para otros eventos de magnitud cercana a la que ocurrió en Chetumal, pero más peligrosos si se combinan con un ciclón. Entonces NO BASTA con decir que lo que pasó es por el cambio climático, sino ¿qué se debe hacer? ¿Qué papel toca a las autoridades y a la sociedad?

No basta con hacer que la ciudadanía no tire basura en la calle, menos con fotos de políticos caminando en calles inundadas. Hace falta un plan integral de atención al cambio climático. Un plan integral y con recursos, evaluación continua y participación social, no simulación. Integral, no solo meteorológico sino en infraestructura (¿tenemos mapas de movimiento de agua en ciudades y campo? ¿Cómo se altera ese movimiento con obras?), en sistemas alimentarios, en negocios, en plan de desarrollo municipal, en evaluaciones de impacto ambiental, en educación, en capacitación, y un largo etc.

Lo peor que podemos hacer es normalizar la situación con “ni modo”; el reto es enorme y es de todos.

Es cuanto.


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos