Opinión
Margarita Robleda Moguel
28/07/2024 | Mérida, Yucatán
Lo visualizo en su búnker de trabajo, desentrañando con su equipo los vericuetos de haberse ganado al tigre de la rifa. Después de varios intentos lo logró, y esto debe de ser un gran estímulo para alcanzar el sueño de que su paso no sea en vano; dejar su legado como un gobernador que se comprometió con Yucatán y con la gente que le dio su voto.
Amo a Yucatán como usted y por eso me animo a externar mis preguntas, ideales y sueños. Soy una yucateca por nacimiento y por elección: Medalla Yucatán 2024, Oradora Huésped durante la Sesión Solemne de Cabildo por el 478 Aniversario de la Fundación de Mérida en 2020, autora de más de 100 canciones y 130 libros publicados en los Estados Unidos, Colombia y México. Premio Nacional de Cuentos para niños.
El mundo se nos deshace en las manos. Hoy más que nunca, urge elegir a los que serán sus ojos, oídos, brazos y corazón para sacar adelante a nuestro querido Yucatán. Me pongo en sus zapatos y pienso en lo difícil que ha de ser armar a su equipo que le permitirá aterrizar los sueños que ha ido desarrollando en su encuentro con la realidad que vivimos. Responder a nuestro pueblo cansado de clamar sus propuestas a oídos indiferentes y sordos a la búsqueda del bien común. Qué difícil lidiar con las presiones de los apoyos de campaña, que aspiran a puestos, según sus intereses, sin tomar en cuenta si están capacitados o no. Total, uno más de nuestra historia, que aspira a repetirse.
Quizá en otros tiempos, la granja daba para más, pero ahora, la naturaleza está pasando las facturas de nuestros abusos: no podemos permitir que las inmobiliarias sigan arrasando con nuestros árboles, las industrias contaminen nuestra agua, la ausencia de planeación atropelle nuestra armonía humana, la impunidad nos robe la esperanza.
¿Qué hacemos con nuestros niños y niñas, señor? Qué difícil ha de ser elegir al Secretario/a de Educación. Basta de utilizar si no a las más importantes de las secretarías, una de las más trascendentales, como trampolín, “por mientras”.
A nivel nacional, tengo esperanza de que la Dra. Sheinbaum cambie de opinión. México necesita un Secretario/a de Educación acorde a la multiculturalidad y globalización, con visión, formación académica y moral para poder salir del bache en el que ha estado atorado el nivel educativo en los últimos años. ¡Auxilio!
Y si Educación es primordial, la Secretaría de Cultura no se queda atrás. La cultura es el corazón de un pueblo. Es su identidad y su conexión con el mundo, es la gasolina que nos mantiene en camino, que nos expande el alma, nos alimenta, fortalece e integra.
Junto con otros artistas firmé una carta que le enviamos con nuestro apoyo a Jorge Buenfil; quien no sólo es un artista exquisito, originario de Tekax, sino además de sus raíces, cuenta con bagaje cultural del mundo. Durante algunos años se formó en instituciones culturales de la capital del país intercalando participaciones locales.
Cuenta con experiencias como institución, como artista en plenitud y relaciones con la familia cultural. Alumno de Pastor Cervera, es el último trovador yucateco, empecinado en mantener la guitarra afinada y la vela de nuestra identidad encendida.
La Copa Yucatán nos pone en el calendario tenístico internacional y la cita anual en la FILEY nos permite ser el faro cultural del sureste.
Agradezco su amable atención. La situación actual, no da para más. Al hacer la planeación, urge poner a Yucatán en primer lugar.
Edición: Fernando Sierra