de

del

Foto: La Jornada

La detención e inmediata prisión de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, en los Estados Unidos, ha producido mucha más especulación y alertas porque se trata de una acción en la cual no hay, oficialmente, una sola intervención por parte del Estado mexicano. El relato es que el hijo del ex líder del cártel de Sinaloa y el hasta ahora líder histórico de la organización abordaron una aeronave en México y posteriormente aterrizaron en El Paso, Texas, en una avioneta. A partir de ahí, quedaron en custodia de las autoridades estadunidenses.

Pero el relato está incompleto. De inicio, se desconocen los motivos por los cuales ambos personajes cruzaron la frontera y no hicieron por evadirse de la policía. El abogado de El Mayo ha pretendido aportar información señalando que su cliente fue secuestrado y trasladado contra su voluntad, agregando que en México hubo un grupo de hombres con vestimenta militar que sometieron a sus guardaespaldas y luego Guzmán López lo ató de las piernas a una silla de la avioneta.

Este martes, en su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el gobierno de Estados Unidos “tenía pláticas” con Joaquín Guzmán López, pero no con El Mayo Zambada. De nueva cuenta, haría falta saber con qué instancia del gobierno estadunidense tenía contacto el hijo de El Chapo Guzmán.

Lo que ha dejado entrever el Presidente es que, desde Washington, la información fluye a cuentagotas y nadie cuenta con todos los datos acerca de la detención o entrega. El asunto resulta, en apariencia, una traición entre líderes del crimen organizado, pero aún esta hipótesis requiere de confirmación.

Sería sumamente fácil demeritar la situación y dejar que la versión de un conflicto entre Guzmán y Zambada culminó en una traición y que ésta narrativa se convierta en “la verdad histórica”. Sin embargo, el costo de no llegar a una explicación lógica en la cual se sepa quiénes intervinieron, por qué se dirigieron a Estados Unidos y cuáles fueron las agencias que participaron en la operación, deja abierto el espacio para que se imponga otra versión que dejaría a México muy mal parado, pues implicaría que un grupo de agentes estadunidenses -entiéndase la DEA, el FBI o alguna otra organización -actuó extraterritorialmente sin conocimiento del gobierno mexicano e incluso de la propia embajada estadunidense.


De ahí la importancia de que se sepa con toda certidumbre qué fue lo que sucedió, pues la explicación de que Guzmán López quería entregarse, por sí sola, es insuficiente. Que uno de los hijos de los máximos líderes del narcotráfico haya considerado y optado por rendirse en Estados Unidos y no en México es señal de que ha obtenido una ventaja para ello, y que con toda seguridad implica que su negocio pueda continuar.

Las agencias estadunidenses poseen un largo historial de actuaciones extraterritoriales y ajenas a los gobiernos nacionales, incluyendo a México. En la coyuntura electoral que atraviesa ese país, ambos candidatos tienen particular interés en mostrarse fuertes ante su electorado y México suele ser usado de ejemplo para sus intenciones en cuanto lleguen a constituirse en gobierno. En este momento, todo esfuerzo por hacer que se respete la soberanía nacional es vital. Hacer que Washington entregue toda la información acerca de la captura de El Mayo y Guzmán López resulta crucial tanto para la seguridad en el país como para el combate al crimen organizado.


Lea, de la misma columna: La mirada, sobre Zoé Robledo

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase