de

del

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) anuló las elecciones por la presidencia municipal de Hunucmá, Izamal y Progreso, a los que debe agregarse Chichimilá, sumándose hasta ahora cuatro demarcaciones donde deberán celebrarse comicios extraordinarios, siempre y cuando los afectados no recurran a la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, si fuera el caso, ésta ratifique el fallo del colegiado yucateco.

En apariencia, no es más que una decisión legal derivado de la atención a las impugnaciones que presentaron los partidos en cada proceso, y dado que el fallo está constreñido a las respectivas elecciones municipales, el resultado no incide en las elecciones de diputados locales, federales, senadores, gobernador o presidenta. La relevancia del fallo del TEEY radica en que le marca un alto a los grupos locales que se disputan alcaldías en las que el movimiento de capitales se encuentra al alza.

En Hunucmá, formalmente, el TEEY atendió impugnaciones de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena); es decir, no se trató de un contendiente vencido reclamando irregularidades cometidas por el vencedor, sino que todos encontraron anomalías en la elección.

Hunucmá ya no es solamente la población caracterizada por sus talleres de zapatería, ahora es el municipio donde se asienta la planta Cervecería Yucateca, de Grupo Modelo, y cuya comisaría Sisal fue nombrada “pueblo mágico” durante la actual administración estatal. Sin duda, un municipio que atrae inversiones.

En Progreso ocurrió algo similar: el PAN, Morena y el partido Nueva Alianza Yucatán presentaron recursos de inconformidad por diversos agravios, con el objetivo de invalidar varias casillas. El puerto es desde hace más de 100 años una de las principales poblaciones del estado, es el punto que conecta a Yucatán con el resto del mundo, aparte de asiento de residencias veraniegas de las familias más adineradas del estado.

En Izamal, Morena promovió un expediente contra el cómputo municipal, así como de la entrega de constancia de mayoría al candidato común del PRI y el PAN, el todavía alcalde Warnel Escobar May. En el primer “pueblo mágico” de Yucatán, hoy se ofertan desarrollos inmobiliarios exclusivos y el impuesto predial correspondiente debe significar un aumento sensible en las finanzas del municipio.

En los tres municipios, según explicaron los magistrados Fernando Bolio Vales y Lissette Guadalupe Cetz Canché, esta última presidenta del órgano, existen agravios relacionados con la violación a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda; irregularidad, dolo y/o error en el cómputo municipal, elementos suficientes para considerar que fue vulnerada la integridad de la documentación electoral al grado de no existir certeza de que los votos contenidos en los paquetes electorales sean realmente la voluntad ciudadana. En el caso de Izamal, Warnel May no podrá volver a ser candidato por no haber respetado la veda electoral y haber realizado presión contra los electores.

Las elecciones municipales se celebrarán de nuevo en los próximos meses, pero la repetición del proceso no es garantía de que éste se realice sin irregularidades. En el fondo, lo que está en juego es mucho más que la representación de los gobernados, en lo que se supone es la base del sistema republicano. Hunucmá, Izamal y Progreso tal vez no sean los municipios más poblados, pero sin duda son los que están marcando el comportamiento de la sociedad yucateca en cuanto a participación política a partir del desarrollo alcanzado en Yucatán en los últimos seis años.
Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase