de

del

Juventudes frente a la corrupción

Gobernanza y sociedad
Foto: Fernando Eloy

Abner Martínez Chiclin

En muchas ocasiones hemos escuchado hablar sobre la corrupción, incluso, cada día vemos notas, documentales, noticias, publicaciones, entre otras cosas, sobre como esta plaga amenaza la prosperidad y estabilidad de muchos países. Pero, es importante preguntarnos; ¿Alguna vez he sido parte de algo corrupto? A veces creemos que la corrupción solo pasa en la administración pública, instituciones de educación superior, institutos electorales, empresas, etcétera. Sin embargo, hay pequeñas acciones en la que uno sin pensarlo puede formar parte de ella. 

El 31 de octubre de 2003, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, misma que entró en vigor en diciembre de 2005. Desde entonces, cada 9 de diciembre se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción. Sería interesante preguntarnos si después de más de 20 años; ¿Realmente hemos notado cambios significativos contra la corrupción? ¿Qué estamos haciendo para frenar esta plaga? 

De acuerdo a la ONU, el Día Internacional contra la Corrupción en el 2023 tuvo por objetivo poner de relieve el vínculo crucial entre la lucha contra la corrupción y la paz, la seguridad y el desarrollo. Su núcleo fue la noción de que la lucha contra este delito es un derecho y una responsabilidad de todos, y que solo a través de la cooperación y la implicación de todas y cada una de las personas e instituciones podremos superar el impacto negativo de este delito. Los Estados, los funcionarios públicos, los agentes de la ley, los representantes de los medios de comunicación, el sector privado, la sociedad civil, el mundo académico, el público y los jóvenes tienen un papel que desempeñar para unir al mundo contra la corrupción. También menciona que la prevención de la corrupción, el fomento de la transparencia y el fortalecimiento de las instituciones son fundamentales para alcanzar las metas previstas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

En ese sentido, en el marco del 4° Diálogo Juvenil por la Agenda 2030 en Yucatán a celebrase el 25 y 26 de septiembre del presente año, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en conjunto con la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida de la Universidad Nacional Autónoma de México (ENES Mérida UNAM), llevarán a cabo el “Foro: ConversAcciones”, una iniciativa de la organización Mejor México que invita a las juventudes y estudiantes de educación superior de 18 a 29 años, a diseñar y ejecutar estrategias de difusión que promuevan un cambio en la conducta ciudadana frente a la corrupción. 

Mejor México a través del “Foro ConversAcciones” ha llevado a cabo esta iniciativa de innovación social para las juventudes desde 2022, en donde busca contribuir a la construcción de un Mejor México sin “mordidas”. Han participado más de 3,500 jóvenes en 23 Estados de la República Mexicana, 40 Ciudades, 29 Universidades y 63 Campus. 

En la edición 2024, por primera vez se suman la UADY y la ENES Mérida UNAM, con el objetivo de fomentar en las juventudes sobre las buenas prácticas de anticorrupción y crear conciencia de que con pequeñas acciones se puede generar un cambio positivo en la sociedad. 

Las Instituciones de Educación Superior juegan un papel clave e importante para realizar acciones que contribuyan a la formación de mejores ciudadanas y ciudadanos, de la mano con las Organizaciones de la Sociedad Civil, del sector público y del sector privado, se puede lograr proyectos y programas que concienticen a las juventudes en poner fin a un complejo fenómeno social, político y económico como lo es la corrupción.

Siga nuestras investigaciones en: ORGA UNAM, Facebook, Twitter e Instagram    


Ediciones: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase