Opinión
Eduardo Lliteras
20/10/2024 | Mérida, Yucatán
El ejército israelí disparó al camarógrafo de AJ Arabic, Fadi Al Wahidi, mientras trabajaba en el norte de Gaza. El balazo dio en el cuello del periodista que estaba claramente identificado con su chaleco azul de prensa.
El periodista de Al Jazeera, Fadi Al Wahidi, fue baleado en Gaza por las Fuerzas de Ocupación Israelíes el 9 de octubre de 2024 pasado, cayó en coma. Su estado es crítico, reporta Al Jazeera, la que puntualiza que exige la evacuación médica inmediata para salvar su vida. Cada momento cuenta. Al Jazeera condena los continuos ataques y asesinatos de periodistas en Gaza por las fuerzas de ocupación israelíes, las que han matado unos 177 periodistas desde que inició su destrucción y genocidio hace ya más de un año, mientras extiende bombardeos de civiles y ciudades al Líbano.
Asimismo, colegas del periodista Fadi Al Wahidi hacen un llamado urgente: “Mi amigo y camarógrafo de Al Jazeera, Fadi Al-Wahidi, ha sufrido un grave deterioro de su salud tras recibir un disparo de un francotirador israelí mientras estaba claramente identificado como miembro de la prensa. Estamos atrapados en el norte de Gaza bajo asedio. Sin tratamiento médico inmediato en el extranjero, su vida corre grave peligro”.
La eliminación de periodistas de forma sistemática -mientras se bloquea la entrada de periodistas extranjeros, salvo aquellos que viajan con el ejército israelí y bajo su supervisión y censura- tiene el objetivo evidente de silenciar la carnicería de civiles por parte de las fuerzas de ocupación. Silenciar la sistemática destrucción de hospitales, escuelas, universidades, mezquitas por no hablar de la reducción a escombros de Gaza.
Asimismo, la censura del gobierno de Israel se extiende al West Bank. En el mes de septiembre, el ejército invadió las oficinas de Al-Jazeera en Ramallah (Cisjordania), para evitar que el canal siga informando sobre su genocidio en Gaza.
Al Jazeera publicó los vídeos de la irrupción de miembros del ejército, armados con metralletas, al canal.
Por otro lado, la censura en redes sociales a niveles propios de una dictadura se multiplican en las redes sociales controladas por el gobierno estadunidense. Todo aquello que se salga del coro y versión dictada por la Casa Blanca debe ser eliminado. Periodistas o personas que comparten contenidos no aprobados por la censura draconiana del Departamento de Estado y sus tentáculos en las redes sociales son eliminados.
Y como parte de la propaganda de guerra en semanas recientes se informó que Meta (empresa que controla Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads) bloqueó al canal del gobierno ruso RT.
Se dio a conocer que la corporación Meta bloqueó las cuentas de RT y "otras entidades relacionadas" en sus plataformas.
Como ya hemos mencionado en colaboraciones anteriores, el canal de noticias RT está actualmente bloqueado en los televisores y en el espacio en línea de la UE, Estados Unidos, Canadá y otros países, mientras RT sigue prosperando en América Latina, lo que molesta profundamente al gobierno estadunidense que busca bloquear y eliminar la presencia de dicho canal en el continente.
Además, el secretario de Estado, Antony Blinken, anunció nuevas sanciones contra RT y otras entidades vinculadas a Rossiya Segodnya, a las que acusó de operar “de facto como un brazo de los servicios de inteligencia rusos”. Blinken también afirmó que Rusia está usando tácticas similares en todo el mundo, señalando que usa “la desinformación como arma para subvertir y polarizar sociedades libres y abiertas se extiende a todas partes del mundo”. Según Blinken, estas operaciones no solo se limitan a Estados Unidos, ya que RT ha sido vinculada con campañas de desestabilización en Europa, África, y América Latina.
Al parecer Blinken ve la paja en el ojo ajeno y no la piedra en el ojo propio. Exactamente a eso se dedica la CIA a través de periodistas y medios literalmente a sueldo: La National Endowment for Democracy (NED, creada en 1983 por el presidente Ronald Reagan), una corporación “sin fines de lucro” financiada por el Congreso de Estados Unidos, ha invertido más de 2,6 millones de libras en siete grupos de medios independientes británicos en los últimos cinco años.
Así lo da a conocer el portal de investigación británico, Desclassified UK, el que revela que la NED fue “creada… para hacer abiertamente lo que la Agencia Central de Inteligencia ha hecho subrepticiamente durante décadas”. Así lo informó el New York Times en 1997. Eso incluyó gastar millones de dólares para “apoyar cosas como partidos políticos, sindicatos, movimientos disidentes y medios de comunicación en docenas de países” como Bellingcat , Finance Uncovered y openDemocracy , Index on Censorship , Article 19 , Media Legal Defence Initiative y la Fundación Thomson Reuters, Internews , PEN y Reporteros sin Fronteras.
Cajón de Sastre
Desde Palestina informan que el ejército de ocupación israelí mató a la artista palestina Mahasen Khatib en el norte de Gaza. ¿El motivo? :Desde el comienzo del genocidio, Mahasen utilizó su arte para hacer visible al mundo el sufrimiento de su pueblo. Fue asesinada.
Otro caso que abordaremos en otra columna es el del allanamiento de la casa del periodista británico Asa Winstanley en el norte de Londres. La policía británica irrumpió el jueves por la mañana, con la justificación de la Ley contra el Terrorismo (2006). Participaron unos diez agentes que entraron en la casa antes de las 6 de la mañana y se incautaron de dispositivos electrónicos.
Edición: Fernando Sierra