de

del

El rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, es uno más en la historia de hallazgos macabros relacionados con el crimen organizado. Lo que lo diferencia de otros es que no se trata de fosas clandestinas o de la caja de un tráiler llena de personas que pretenden llegar a la frontera norte del país. La información que se tiene hasta ahora es que ese inmueble era un centro de operaciones en el cual el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) adiestraba violentamente a sus reclutas.

De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, esto se sabe por testimonio de José Gregorio Lastra Hermida, El Lastra, reclutador de esa organización criminal, quien fue detenido recientemente por las autoridades federales.



Reconocer que el lugar operaba como campo de adiestramiento es todavía un paso. La cantidad de prendas de vestir que se han encontrado ahí, especialmente zapatos, conduce a preguntar qué ha ocurrido con quienes las portaban. Tentativamente, se ha mencionado que después del acondicionamiento “eran uniformados con botas y ropa táctica”, por lo que podría presumirse que algunos siguen con vida, pero esto no es una respuesta satisfactoria para los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, sobre todo porque el mismo informante señaló que quienes se resistían al adiestramiento o intentaban escapar, “se les asesinaba, golpeaba y torturaba [sic]”.

Pero los hallazgos en el rancho Izaguirre no son lo más escalofriante. En realidad, lo que causa pavor es la facilidad con que tantos cayeron en el engaño de una oportunidad laboral falsa, y no porque ésta no existiera, sino porque es sumamente rápido y barato publicitar una vacante. Ya sea a través de volantes, páginas en Internet o en redes sociales, hacer un llamado a quienes quieran una mejora en sus ingresos o ingresar a la población económicamente activa requiere de un esfuerzo mínimo. También es tan rápido que montar unas oficinas para realizar “entrevistas” es una operación que se ejecuta en un santiamén, y ni siquiera da tiempo para que las autoridades policiales respondan a una denuncia o llamado de auxilio.

Lo alarmante es cuánta gente respondió a ofertas de trabajo que, en la mayoría de los casos, apenas superan los dos salarios mínimos. Lo indignante es que se engañe a tantos y que las empresas formales no ofrezcan sueldos competitivos. Lo grave ahora es que se ha sembrado la desconfianza hacia quienes abran fuentes de empleo, porque el mero hecho de que la paga sea un poco superior a la media para la plaza o cumpla con la aspiración de la semana laboral de 40 horas, obligue a cuestionar si se trata de un mecanismo de reclutamiento por parte del crimen organizado para hacerse de sicarios, tiradores, mulas y prostitución, termina por impactar a todo el mercado laboral. Desconfiar es equivalente a sembrar una idea en quienes buscan trabajo: si se oye bueno, es ilegal; mejor dejar de ilusionarse, mejor abandonar los sueños de prosperidad.

Pueden “tirar” las páginas de reclutamiento. Igual es fácil abrir otras, como lo es crear perfiles falsos en redes sociales. El esquema está ahí, la capacidad de las policías cibernéticas para monitorear su aparición y las denuncias es otra cosa.

Pero lo realmente doloroso para el país es la cantidad de jóvenes que han desaparecido luego de responder a una supuesta entrevista laboral. Porque para caer en el engaño fue necesario que primero encontraran bloqueado el acceso a mejores oportunidades de trabajo y en la economía formal se les trató como excedente (“si tú no quieres, hay cincuenta detrás de ti”). Lo que encontraron, seguramente, tampoco es la promesa de una mejor paga; y si reciben una, se les ha ido la vida en ello.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango