de

del

Foto: Cortesía Édgar Fernando Cruz

El lunes la secretaria de cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, lanzó un concurso de composición, letra y canto a nivel federal para jóvenes hasta 32 años. México es el tercer catálogo del mundo, luego de Estados Unidos, y Francia.
 
El número de obras registradas y grabadas es enorme, sociedades autorales de todo el mundo albergan obras de origen mexicano. La SACM, sociedad de autores y compositores de México es de las más importantes a nivel mundial. 

El concurso que abre inscripciones el 28 de abril sin duda detonará el registro de infinidad de obras y descubrirá a grandes  cantantes. Los géneros que el gobierno busca impulsar son los originarios de nuestro país, que por cierto son diversos en todo el territorio y que no se apartan de las influencias del mundo, como el bolero, el son jalisciense o los sones huastecos y jarochos, las chilenas, los jarabes y los corridos, y qué decir de la influencia rock y jazz y de la obra clásica de los enormes compositores nacionalistas, barrocos o renacentistas.

La música es un crisol, un mosaico que fusiona los saberes y sentires de otras y de nuestras propias latitudes. 

No podemos olvidar o soslayar la influencia de corrientes de otras regiones que enriquecen el panorama musical, cultural y artístico de nuestro país y contribuyen a la cultura del planeta. 

Entiendo el interés y función nacionalista del gobierno, sin embargo en México se produce, se hace y se inventa música con influencia de géneros de otras naciones, le da su sabor, la embellece y le pone sin duda el sello de hecho en México. 

Recientemente tuve la maravillosa oportunidad de producir dos discos en dos géneros diferentes, el primero OPUS II con 13 obras originales del maestro Roberto Abraham, ejecutadas magistralmente por la Orquesta de Cámara de Mérida, dirigida por el maestro Russel Montañez. 

Un concierto grabado en directo por el ingeniero Lázaro González en el Palacio de la Música.

Un fonograma de obras clásicas originales, donde se abraza la fuerza musical de la composición y de la interpretación de músicos de México y que dan a Yucatán potencia musical. El disco se encuentra ya en todas las plataformas. Pronto abundaré sobre esta rica obra que incluye dos piezas cantadas por  la soprano, Priscila Gutiérrez; Himno a San Miguel Arcángel y Ave María, dos joyas en el panorama clásico que ya han sido aplaudidas en Viena.  

El segundo disco que tuve la fortuna de producir es de soul con obras internacionales en la voz espectacular de la española Tania Ruzs,  una gran cantante  poseedora de una paleta de colores vocales, que van de los pasajes dulces y cálidos, a la profundidad penetrante y poderosa en sus registros más oscuros. Tania posee una voz llena de matices, de una gran tesitura, dominando distintos rangos: desde jazz, rock, soul, blues, funk, hasta música étnica y chamánica. 


Foto: Cortesía Édgar Fernando Cruz

Ella  desarrolla la técnica  “binaural”. Una cualidad excepcional, es una de las pocas personas con esta capacidad vocal en el mundo, lo que la llevó a crear su propia escuela de canto. 

El disco lo grabamos durante un concierto en vivo en noviembre en el bar Stelaris del hotel Fiesta Americana,  Acompañada por grandes músicos, tres yucatecos y tres cubanos;  Lalo Cariño en la guitarra eléctrica, Dani Galáz a la Batería, David Sanchez al piano, Humberto Casanova al Sax y clarinete, Mario Leal a la trompeta y Roberto Webter al bajo.

El  concierto fue grabado en directo por el ingeniero Oscar Cano y mezclado en Madrid, se estrena este 11 de abril en todas las plataformas, el disco rememora a las grandes voces de todos los tiempos, como Edith Piáf, Nina Simone, Etta James, Billie Holiday, Otiss Reding, Janis Joplin, Donna Summer, Gloria Gaynor y Adele. La obra fue producida aquí en Mérida, con talento trinacional México, Cuba y España, pero  sin duda tiene  el sello hecho en Yucatán. 

Dos discos que dan una muestra clara de la potencia musical del estado en dos géneros muy distintos, uno de obra original clásica y otro de covers de canciones internacionales con músicos trinacionales hechos en México.

Para quienes participamos en la industria de la música,  el concurso que abre el gobierno federal nos llenará de talento. La producción televisiva será un reto y la transparencia otro. Cuidado con los jueces.

Paso de gato

La paradoja, el 1 de junio hay  elección del poder judicial, los aspirantes están en plena campaña, con poco dinero lejos de los medios por miedo a los topes, y los medios  amarrados por la equidad,  cientos de nombres que nadie conoce, ni conocerá.  Hablemos del poder judicial en próximas entregas. 

@EdgarFe55470211

Lea, del mismo autor: Del Cielo al Infierno

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco