de

del

Foto: Alfredo Domínguez

Hechos sangrientos como los que han venido ocurriendo en centros de rehabilitación de Sinaloa producen la impresión de que no se ha avanzado mucho, o nada, en el combate al crimen y la impunidad. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad, a cargo de Omar García Harfuch, tiene otros datos. El reporte que rindió junto con las entidades que conforman el sistema anticrimen informa que hay un "histórico descenso en la tendencia delictiva". El pasado marzo se registró el nivel más bajo de homicidios dolosos desde 2018. Para la opinión pública, lo más impactante ha sido la transferencia de jefes del hampa a cárceles de Estados Unidos y la continua detención de otros mafiosos. Es la incorporación de la inteligencia a las tareas de seguridad. Los ciudadanos se preguntan por qué no se hizo antes, sino hasta ahora que hay la presión del gobierno de Estados Unidos.


Las cifras

Desde la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, en octubre de 2024, se ha observado una disminución de 14 por ciento en el promedio diario de homicidios, dice el reporte. Además, los delitos de alto impacto también muestran una tendencia a la baja significativa: los feminicidios han disminuido 24.9 por ciento, los secuestros (sic) extorsivos 74.3 puntos porcentuales y los robos a negocios con violencia 54.2 por ciento, comparando marzo de 2019 con marzo de 2025. En lo que no se ha avanzado es en el combate al "pago de piso". Conclusión: García Harfuch tiene que seguir apretando sin desanimarse, tiene la confianza de la presidenta Sheinbaum y de la gente.


Esperando la llamada china

"China también quiere llegar a un acuerdo, mal, pero no saben cómo ponerlo en marcha. Estamos esperando su llamada. ¡Sucederá!", expresó el presidente Trump la víspera de que entren en vigor hoy los aranceles recíprocos con el resto del mundo. Ha amenazado con aplicar un tarifazo de 104 por ciento a las exportaciones de la segunda potencia económica. Probablemente, se quedará esperando que suene el teléfono rojo, porque el gobierno chino está preparando su defensa y contrataque, no una capitulación, lo que desataría una guerra comercial cuyos resultados no pueden preverse todavía. Una de las consecuencias sería abrir las puertas a la recesión. Trump ha seguido negociando con sus socios comerciales y hoy dará a conocer los resultados. "Lo estamos haciendo muy bien, yo los llamo acuerdos a medida, no fuera de serie, estos son acuerdos altamente personalizados", aseguró. ¿Y México? Aparentemente, nuestro país ya no está en la lista… pero todo puede suceder.


Díselo a Claudia

Asunto: internos y pasantes

Se hace mucha propaganda al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, pero en el área médica tenemos otra realidad. Los estudiantes de medicina, después de terminar sus ciclos académicos tienen que realizar un año de internado dentro de una institución hospitalaria, donde se reafirma en la práctica la teoría aprendida, supervisados por médicos generalmente especialistas. Durante ese año reciben una ayuda de aproximadamente mil 800 pesos mensuales. Los pasantes en servicio social, que es el año siguiente al internado, ya atienden por sí solos pacientes en diferentes niveles, la mayoría en centros de salud. Muchos de ellos prácticamente habitan dentro de esos centros y sobreviven con ayuda económica de alrededor de 3 mil 500 pesos mensuales. La verdad, me parece que no es justo que a los jóvenes del programa Construyendo el Futuro se les otorgue mayor ayuda que a los futuros médicos.

Samuel Mejía


Twiteratti

"La economía china es un mar, no un estanque. Las tormentas pueden volcar un estanque, pero nunca un mar. He vivido incontables tormentas y aguaceros, el mar sigue ahí". Xi Jinping, presidente de China

@lanavecomunica3


X: galvanochoa

Facebook: galvanochoa

TikTok: galvanochoa

Instagram: galvanochoa




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones

La Jornada

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU