Opinión
Enrique Galván Ochoa
13/05/2025 | Ciudad de México
En el caso de la
cancelación de las visas de turismo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo Carlos Torres, por parte del Departamento de Estado estadunidense: 1) La presidenta Claudia Sheinbaum no quiso adelantar juicios, lo primero que requiere el gobierno mexicano es la información de Estados Unidos y a partir de ese punto se sabrá qué decisión tomar. 2) La gobernadora morenista dijo que la cancelación se debió a una cuestión administrativa, no a un delito, pero no aclaró en qué consiste. 3) La embajada de Estados Unidos en México informó que
"los registros de visados son confidenciales, según la legislación estadunidense, por lo tanto, no podemos hablar de los detalles de los casos individuales de visados". 4) Morena apoyó a su gobernadora y la oposición exige una investigación a fondo.
Antes, Los Alegres del Barranco
Entonces, ¿nunca se conocerán los motivos de la decisión del Departamento de Estado para prohibir a la gobernadora morenista y a su esposo cruzar la frontera de Estados Unidos? Existe un antecedente. El subsecretario de Estado, Christopher Landau, informó por qué fueron canceladas las visas de turismo y trabajo a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, luego de que proyectaran imágenes exaltando la figura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Zapopan, Jalisco. ¿Qué informó el subsecretario de Estado en sus redes sociales? "En la administración Trump, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad sobre el acceso de extranjeros a nuestro país. No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas". Landau fue embajador en México. Será cuestión de tiempo, pues, para que también se conozcan los motivos de la cancelación de las visas de la gobernadora y su esposo.
Invita Claudia al papa
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajará nuevamente al Vaticano. Estuvo en las exequias del papa Francisco en representación del gobierno mexicano, y ahora asistirá a la misa de inicio del pontificado de León XIV. La presidenta Sheinbaum anunció que le enviará una carta invitándolo a visitar México. Ha venido antes en diversas ocasiones.
Conteniendo los precios
El gobierno federal cerró un acuerdo con el sector privado que extiende por seis meses el pacto contra la carestía y la inflación, a fin de que la canasta básica de 24 productos se mantenga en 910 pesos. "Firmamos la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios; este acuerdo significa que no aumentará el precio de 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular", anunció la mandataria. Es una manera eficaz de proteger la capacidad de compra de los salarios.
Díselo a Claudia
Asunto: Tlacuache en gallinero
Aunque me considero seguidor y defensor de la 4T, en esta ocasión, y derivado del nombramiento de Adrián Rubalcava como director del Metro, me siento profundamente decepcionado de saber que personas impresentables sigan ingresando al movimiento. Si había que pagar la factura por el apoyo, le hubieran dado cualquier secretaría insulsa y no la dirección de un sistema que genera dinero diario a manos llenas. Pusieron al tlacuache en el gallinero.
Armando Domínguez.
Twiteratti
La banca en México ha tenido altas utilidades comparadas con otros países. No se puede soslayar que no bajen tasas y comisiones, su disminución ayudaría a dinamizar la economía. Han bajado sus tasas pasivas, las que pagan a sus ahorradores, falta que bajen las tasas activas, las de crédito.
Víctor Romero Soto Ruiz @vicrosoru
Facebook: galvanochoa
Tiktok: galvanochoa
X: @galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Edición: Estefanía Cardeña