de

del

Foto: Cristina Rodríguez

El presidente Donald Trump afirmó que su gobierno está preparando un pase temporal para migrantes que laboran en granjas, en la industria hotelera y en otros rubros donde la gente trabaja, a fin de que se paguen impuestos y los empleadores tengan un cierto control sobre las contrataciones. Después de años de machacar con la consigna fascista de que todos los migrantes en situación irregular son delincuentes, el mandatario pareció darse cuenta de que los granjeros no van a contratar a un asesino, de que sus políticas generan un problema cuando entras a una granja y terminas destruyendo a un agricultor porque te llevas a todos sus trabajadores, así como del hecho de que los hombres y mujeres a quienes ha acusado de envenenar la sangre estadunidense son obreros talentosos, veteranos y difíciles de remplazar.

Los antecedentes de Trump en el maltrato a los migrantes y el desprecio por los derechos laborales hacen temer que el sistema de pases anunciado replique los esquemas usados por las petromonarquías del golfo Pérsico, donde los extranjeros provenientes de países pobres –que representan hasta 95 por ciento de la mano de obra– trabajan y viven en condiciones casi indistinguibles de la esclavitud: los millones de personas que llegan a encargarse de todas las labores que mantienen en marcha la economía son alojados en condiciones insalubres, carecen de acceso a servicios médicos, trabajan sin ninguna protección social ni laboral y se encuentran a merced de sus empleadores, pues un despido se traduce en deportación. Este régimen se traduce en abusos letales: tan sólo en las obras relacionadas con el Mundial de futbol de Qatar celebrado en 2022, murieron al menos 6 mil 500 personas y 38 mil sufrieron lesiones de diversos grados.

Además de anticipar una nueva ola de violaciones a los derechos humanos de los trabajadores migrantes, las palabras de Trump dan cuenta de la irracionalidad y la frivolidad que guían sus actos: la destrucción de sectores enteros de la economía estadunidense debido a las políticas de terrorismo de Estado contra los indocumentados no es sorpresiva ni imprevisible, sino resultado de que empresarios, activistas, académicos, las autoridades mexicanas y muchas otras voces le han advertido de forma reiterada desde antes de que las pusiera en práctica. También es típica de su conducta la soltura con que presenta como un gran logro personal la solución a un problema que no habría existido si él no lo hubiera creado, como ha hecho con las negociaciones en torno a su guerra arancelaria o con sus ataques contra Irán con el pretexto del programa nuclear de la nación persa, un diferendo que se encontraba resuelto de manera satisfactoria para todas las partes desde 2015 hasta 2018, cuando el propio Trump destruyó unilateralmente los acuerdos que garantizaban el uso pacífico de la energía atómica por parte de Teherán.

Desde México, es necesario denunciar los pases temporales como medida humillante e incoherente, puesto que no se presenta como método para facilitar la entrada regular de nuevos trabajadores, sino para negar por motivos racistas la residencia y la nacionalidad a quienes por años e incluso décadas han realizado los trabajos más extenuantes y peligrosos, pagado impuestos, criado a sus propias familias y, en muchos casos, a las de sus empleadores; contribuido al bienestar de sus comunidades y enriquecido todos los aspectos de la vida cotidiana en la superpotencia. Responder a estas personas con una institucionalización de las persecuciones, la paranoia y la xenofobia es una mezquindad y una ilegalidad inadmisible en cualquier sociedad observante de los derechos humanos.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA