de

del

Maltratado por los aranceles de Estados Unidos, ¿convendría a México afiliarse al BRICS? Este fue el eje de nuestra consulta semanal en redes. Las respuestas están representadas en la gráfica.



Metodología

Participaron 2 mil 513 personas. De X (Twitter), 221; Facebook, 164; El Foro México, 198; Instagram, 98; Threads, 331, y YouTube, mil 501. Utilizamos la app SurveyMonkey. Enseguida, algunas opiniones.

X (Twitter)

Es muy complejo, Estados Unidos es nuestro principal socio económico, vecino y es muy poderoso en todos los aspectos, podría tomar represalias contra México.

@Stel_1101 /Ciudad de México

Es hacia donde va el mundo, el neoliberalismo sólo dejó hambre y muerte

@Cely /Toluca

El gobierno de Estados Unidos está rompiendo unilateralmente sus compromisos comerciales con México y a nivel global. Ya no es un socio confiable, sus políticas económicas causan inestabilidad, tanto al exterior como al interior de esa nación. Esta es una oportunidad, México es un país soberano.

[email protected] /Coatzacoalcos

Ya es tiempo del BRICS, de visas a los gringos y de checar el estatus migratorio de todos los extranjeros.

@vamefy /Apiazco

Facebook

La opción más viable es unirse al BRICS.

Amado Antonio Pérez /Puerto Escondido

¡Buscar nuevos mercados en el mundo y fortalecer el consumo interno! México requiere de mejores productos, desarrollando las tiendas del Bienestar en todo el país.

Leonardo Álvarez /Ciudad de México

El Foro México

La idea es buena porque se fortalece México en la economía y en la política frente a las amenazas del "lobo estadunidense" que a toda costa quiere someter a nuestra presidenta.

Mario Gijón Barragán /Estado de México

Es muy prematuro y sería abandonar a todos nuestros connacionales en Estados Unidos y además México puso los huevos en una sola canasta hace muchos años.

Arturo Moreno Garza /Nuevo León

Lo que le conviene a México, junto con Canadá, es convencer a las autoridades estadunidenses de fortalecer el mercado de América del Norte y que Trump entienda que el tráfico de armas y de drogas son meras retaliaciones entre países.

David Luviano /Cuernavaca

Como cuando te la pasas pensando que sería una tragedia dejar la relación creyendo que no encontrarás alguien mejor y que tu vida estará vacía.

Carlos Ortiz /Silao

Instagram

La Presidenta se está tardando en afiliarse al BRICS ¿O siempre vamos a estar al capricho de Estados Unidos?

Leticia Franco Alvarado /Estado de México

En mi opinión definitivamente es importante diversificar nuestros mercados y quitarnos de encima las amenazas, impertinencia e insolencia de este farsante naranja.

Óscar López /Querétaro

Como Estados Unidos no respeta acuerdos con México, es momento de empezar negociaciones con el BRICS antes de entrar como socios plenos. Será un conflicto permanente, pero ya lo estamos teniendo hoy.

Óscar Monroy Hermosillo /Guadalajara

Threads

El Gobierno estadunidense inició las hostilidades tratando a su vecino y socio como si de un enemigo se tratara; el T-MEC dejó de tener vigencia y es tiempo de que México explore la oportunidad de cultivar nuevas relaciones comerciales.

Luis Ángel García Sánchez /León

Hay un dicho que dice que no hay que poner todos los huevos en una sola canasta y en este caso cuando en la cesta se hacen agujeros por la mala política de Estados Unidos, mejor cambiarla.

Adrián Martínez /Atizapán

El BRICS es una buena opción. Acercarse demasiado implica más presión de Estados Unidos, pero creo que la podemos resistir.

Ramón Álvarez Velázquez /Cuautitlán Izcalli

Le conviene mucho para alejarse de la manipulación y abuso de los gringos, pero por supuesto que ello será motivo de un conflicto muy grande en todas las dimensiones.

Juan Borbón /La Paz

X: galvanochoa

Facebook: galvanochoa

TikTok: galvanochoa

Instagram: galvanochoa


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Todos los campos de fútbol en Playa del Carmen ya cuentan con pasto sintético

El proyecto incluye 25 rehabilitaciones de espacios deportivos

La Jornada Maya

Todos los campos de fútbol en Playa del Carmen ya cuentan con pasto sintético

Pemex garantiza pagar adeudos a proveedores; da prioridad a empresas de Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas

Al cierre del segundo trimestre del año, el total que debe es de 430 mil mdp

La Jornada

Pemex garantiza pagar adeudos a proveedores; da prioridad a empresas de Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Chelem será punto de reflexión sobre el futuro digital del maya

La Jornada Maya

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Las tragedias cotidianas

Astillero

Julio Hernández López

Las tragedias cotidianas