de

del

Antifeminismo, una expresión de las nuevas derechas

Al interior de los hogares continúan las violencias y la represión
Foto: Fernando Eloy

El feminismo y las nuevas derechas representan proyectos de sociedad enfrentados. Mientras el feminismo lucha por la igualdad, autonomía y justicia de género, las nuevas derechas buscan reinstaurar valores tradicionales basados en jerarquías familiares, sexuales y religiosas. Con el establecimiento de nuevas leyes a favor de las mujeres, como la Ley Olimpia, Ley Sabina, Reglamentos para la paridad de género, entre otras; la estrategia conservadora ha cambiado hacia ser más sutil pero constante, y en diferentes expresiones políticas, religiosas y culturales. La cultura patriarcal parece no haberse derrumbado del todo, ya que al interior de los hogares continúan las violencias, represión y los cuidados siguen siendo cubiertos en su mayoría por mujeres, muchas veces sin la justa remuneración económica ni el respaldo legal o institucional adecuado. En los ambientes laborales aún miramos una mayoría de hombres tomando decisiones, en las mesas de presídium, en los puestos clave, en especial en la administración pública, donde no ha permeado el reglamento de paridad aplicado al poder legislativo ni las políticas públicas que velan por la igualdad sustantiva. La representatividad feminista es escasa, porque muchas veces no se ha entendido la lucha por la igualdad incluso por el mismo movimiento que combate a la derecha y sus manifestaciones emergentes, llamadas nuevas derechas: la izquierda. Abusadores y agresores en curules, en el servicio público, en las candidaturas no distinguen ideologías ni corrientes. Están ahí, porque hay algo que lo perpetúa y alguien que se los permite y los protege. El pacto patriarcal no está roto del todo, sigue vigente, porque ha encontrado nuevas alianzas, ha sido respaldado también por mujeres, ha polarizado el bloque feminista de “todas somos una” para dividirlo y enfrentarlo. 

La derecha ha resurgido con diferentes caras, como la religiosa, donde plataformas como “Con Mis Hijos No Te Metas” o “Red Familia” se expresan en contra del aborto, la libertad sexual y el derecho pleno a decidir, tergiversando el mensaje de libertad e igualdad de los movimientos a los cuales se oponen, difundiendo mentiras, argumentos sin fundamento reducidos a meras opiniones adornadas con imágenes fatalistas. En las celebraciones religiosas el mensaje es sutil, pero está ahí, es constante y se presenta de diferentes maneras, acompañado de un fuerte sentido de pertenencia al grupo, de seguridad de lo que se dice y se hace, lo que va encaminando a la formación de un bloque impenetrable por la razón y la dialéctica. Las nuevas derechas también promueven un modelo de mujer tradicional, que defiende el “rol natural” de la mujer como madre y cuidadora, reivindica a las mujeres que rechazan el feminismo como “valientes” o “auténticas”. Algunas figuras incluso se presentan como “feministas provida” o “feministas conservadoras” que luchan por la mujer sin romper con el orden tradicional. Se propicia la polarización del debate feminista, desacreditando el movimiento en medios de comunicación, donde circulan mitos sobre el aborto, las marchas feministas y la educación de género. Figuras del medio artístico como Eduardo Verástegui, creadoras y creadores de contenido como Temach, Lupita Valdés y Carlos Leal, abordan temáticas de género rayando en discursos de odio, satirizan la violencia y aplican el gaslighting con el término “generación de cristal” para minimizar las voces y señalamientos en su contra. Se combinan el conservadurismo moral con herramientas comunicacionales modernas como redes sociales, pódcast y canales de YouTube que promueven una antipolítica feminista con premisas como “el feminismo ya no lucha por la igualdad” “el feminismo promueve el odio a los hombres” o “los hombres ya no tienen derechos”. Se utiliza el feminismo como chivo expiatorio del caos social, las coberturas criminalizan la protesta y descalifican las marchas enfocando la “violencia” que supuestamente causan. 

El conjunto de todo esto es transversal a retrocesos legislativos o congelamiento de políticas públicas con enfoque de género. Incluso en México, donde existe ya una mayoría legislativa federal de izquierda, que ha impulsado muchas de éstas, pero se ha enfrentado a opositores y opositoras incluso dentro de sus mismos partidos. Las legislaciones en materia de derechos sexuales y reproductivos en estados aún en manos de partidos de la derecha como Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato han sido frenadas, a pesar del mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de atenderlas. Es por lo anterior que me atrevo a afirmar que las nuevas derechas son tan poderosas, que permean incluso en la misma izquierda, poniendo en duda de si quienes caen en estas sutilezas puedan definirse como opositores al conservadurismo que históricamente ha reprimido a la humanidad. Concluyo con una frase de Sara Ahmed, académica y escritora feminista británico australiana, para reflejar lo que las nuevas derechas están poco a poco y con voz tenue, pero firme y constante, llevando a la sociedad hacia un antifeminismo radical: El odio más peligroso no es el que grita, sino el que se disfraza de sentido común.

Resistimos.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum