de

del

Foto: Reuters

Durante la audiencia celebrada en el Tribunal Federal del Distrito Este con sede en Brooklyn, Nueva York, Ismael El Mayo Zambada García bien pudo parafrasear a José Zorrilla en Don Juan Tenorio, declarando “Al cártel yo controlé, la corrupción promoví; a millares soborné”, y como en el mismo verso, hoy parece que sólo ha quedado una memoria sumamente amarga de él.

El testimonio rendido ante el juez Brian Cogan estaba parcialmente anticipado: Mediante la admisión de culpabilidad sobre varios cargos criminales relacionados con el narcotráfico, Zambada evitó ser presentado ante un jurado; al menos hasta ahí lo acordado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Iniciado a los 19 años en las actividades ilícitas ligadas al cultivo y tráfico de estupefacientes, según su testimonio, Zambada contaba hasta hace pocos meses con una parte sustanciosa de las ganancias que genera el negocio de estas sustancias. Con estudios apenas de primaria, El Mayo llegó a dirigir un emporio sumamente productivo, con ganancias de “cientos de millones por año”, pero su mayor mercado fue siempre Estados Unidos.

Los delitos federales de que se le acusó fueron dos: participar en un negocio ilícito y tráfico de cocaína, esta última también casi en su totalidad al país de las barras y las estrellas. El tamaño del emprendimiento, poco más de medio siglo después, apenas es imaginable por el común de las personas: la incautación de los bienes fue por 15 mil millones de dólares, y eso es solamente la acumulación de las ganancias personales. En lo revelado al público no se encuentra cuánto dinero se utilizó para cubrir gastos “operativos”.

El dinero debió repartirse a manos llenas. Zambada admitió que promovió “la corrupción en mi país de policías, mandos militares y políticos”, y eso “continuó durante todos los años en que estuve en control”.

Queda pendiente una audiencia más frente al juez Cogan, que tendrá lugar el 13 de enero de 2016, en la cual se le dictará sentencia a Zambada García, la cual también será resultado de los acuerdos alcanzados entre la representación legal de El Mayo y el Departamento de Justicia estadunidense.

Como en cualquier otra negociación de este tipo, el acusado debió comprometerse a cooperar proporcionando información para resolver casos pendientes o potenciales, pero tampoco se ha dado a conocer si será testigo cooperante o confidencial de la Fiscalía. 

Sin embargo, debe entenderse que parte de la negociación, y particularmente lo que saldrá a la luz, estará asociado a la actividad criminal en México.

El Mayo no proporcionó nombres de los policías, militares y autoridades a las cuales sobornó, pero con toda seguridad lo que los medios estadunidenses darán a conocer será sobre las corporaciones mexicanas; poco se dirá, en cambio, de los funcionarios, policías, autoridades y empleados bancarios al norte del río Bravo encargados de dejar pasar la droga y blanquear el dinero producto de su venta. Así, con su silencio servirá a los fines políticos de ese país.

Si don Juan Tenorio se ufanaba presumiendo haber bajado a las cabañas, subido a palacios y escalado claustros, de El Mayo se llegará a la misma conclusión que el personaje de Zorrilla: ambos habrán dejado memoria amarga de ellos mismos. Ninguno tiene los merecimientos del héroe, ambos representan la fuerza de la corrupción y posiblemente Zambada lo hará hasta el final.


Notas relacionadas:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Cook señaló que el presidente ''no tiene autoridad'' para destituirla porque no hay ''una causa bajo la ley''

Efe

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Familiares de las víctimas acusan negligencia en el avance de las investigaciones

La Jornada

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Los neoyorquinos dejaron atrás a los Nacionales de Washington 10-5

Ap

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd

Heritage Auctions informó que hubo 82 ofertas por el coleccionable de Upper Deck Logoman

Ap

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd