de

del

El tema del sondeo de esta semana es sobre la propuesta de la Secretaría de Economía de aumentar 50 por ciento los aranceles a la importación de mercancías chinas, inclusive automóviles, con el fin de equilibrar el comercio bilateral, actualmente desventajoso para México. ¿Estás de acuerdo en que incrementen los aranceles aun cuando suban de precio? Los resultados aparecen en la gráfica.



Metodología

Se registraron 3 mil 188 participantes distribuidos de la siguiente manera X, 934; Facebook, 200; El Foro México, 148; Instagram, 123; Threads, 321, y YouTube, mil 462. Utilizamos la plataforma SurveyMonkey. A continuación algunas opiniones.

X

Prácticamente todo está hecho en China de forma directa o indirecta. ¿Entonces, por qué subir el costo a lo que consumimos diariamente?

@ Jjesusomz /Tlaquepaque

Las mercancías de origen chino como las bicicletas eléctricas se deben regular empezando por el arancel, porque son competencia desleal para lo hecho en México.

marce15sky@gmail /Ciudad de México

AMLO no incrementó impuestos. Así debe seguir la 4T

@Byblos1968 /Aguascalientes

Facebook

Demasiado decir que somos soberanos para hacer lo que pide Estados Unidos, no estoy de acuerdo con ponerle aranceles a los autos chinos. No traten de tomarnos el pelo, ¿creen que no sabemos economía y política?

Georgina Calderón Aragón /Ciudad de México

Ciertamente el país no debe engarzarse en una guerra de aranceles, pero, por otro lado, se debe proteger la producción nacional.

Ángel Juárez /Toluca

Pues que consuman los que necesitan estos productos y que cada quien corra el riesgo de pagar más.

Mauro García /Estado de México

El Foro México

China ha destrozado la economía mexicana y le ha salido de a gratis.

Miguel Martínez /Ciudad de México

Es inevitable que suban los precios, pero según algunos economistas, sería bueno hacer un TLC con China.

Rosa María Chavero /Morelia

Subir aranceles a productos y vehículos automotores hechos en China provocaría aumento de precios y una represalia por parte de ese país.

Carlos Islas Moreno /Naucalpan de Juárez

Supongo que sí subirán los precios de los productos chinos, pero ¿que no es la idea de incentivar a los consumidores a comprar más cosas mexicanas y apoyar la economía nacional?

Clara Rojas /Estado de México

Instagram

Hay un reacomodo en la economía mundial por las políticas del “dictador Trump”, México tiene mucha interdependencia con EU y debe tomar decisiones que no gustan a los países con quien no se tienen suscritos tratados comerciales, en este caso China, con quien, por cierto, México tiene un elevado déficit comercial.

Horacio Oviedo García /Córdoba, Veracruz

Es obvio que aumenten de precio, pero es justo por la desigual competencia con los productos mexicanos.

Laura Angulo /Ciudad Madero

Hagamos productos mexicanos competitivos para evitar las importaciones de productos redundantes.

Horacio de la Cueva /Ensenada

Con el fin de quitarnos el yugo de los gringos, prefiero comprar un carro chino, europeo, ruso o de donde sea, adiós gringos.

Pedro A. Miranda /Hermosillo

Threads

A los chinos, con todo respeto, sólo les interesa vender, ellos no compran nada, fabrican en su país y su única debilidad es que no tienen petróleo ni gas.

Arturo Moreno Garza /Monterrey

Si le ponemos aranceles a China, nos vamos a quedar sin un socio fuerte y más a la merced de Estados Unidos.

Óscar Monroy Hermosillo /Guadalajara

X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa
Instagram: galvanochoa


Lo más reciente

Simulacro Nacional: Gobierno de México, listo para desplegar recursos necesarios frente a cualquier riesgo, afirma la SSPC

La hipótesis fue un sismo de 8.1 grados, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán

La Jornada / Efe

Simulacro Nacional: Gobierno de México, listo para desplegar recursos necesarios frente a cualquier riesgo, afirma la SSPC

Senado de EU confirma a Waltz, ex asesor de seguridad de Trump, como embajador en la ONU

El resultado fue de 47 votos a favor y 43 en contra en la cámara de 100 miembros

Reuters

Senado de EU confirma a Waltz, ex asesor de seguridad de Trump, como embajador en la ONU

Hernán Bermúdez podría enfrentar pena de hasta 158 años de cárcel: Fiscal de Tabasco

La audiencia inicial será privada y la FGE solicitará que sea vinculado a proceso

La Jornada

Hernán Bermúdez podría enfrentar pena de hasta 158 años de cárcel: Fiscal de Tabasco

Trump va contra visas de trabajo H-1B; planea tasa de solicitud de 100 mil dólares

El programa es crítico para las empresas tecnológicas, que dependen de extranjeros para cubrir roles técnicos

Reuters

Trump va contra visas de trabajo H-1B; planea tasa de solicitud de 100 mil dólares