de

del

Foto: Víctor Camacho

La familia de Claudia Sheinbaum Pardo es de origen judío. En un texto que publicó en La Jornada el 12 de enero de 2009 narra detalladamente su historia personal. Escribió: “Nada, nada, nada puede justificar el asesinato de un niño. Por eso me uno al grito de millones en el mundo que piden el alto al fuego y el retiro inmediato de las tropas israelíes del territorio palestino”. Han transcurrido tres lustros, podría suponerse que su opinión como Presidenta de la República ha cambiado. Básicamente, sigue siendo la misma: “El posicionamiento de México, de acuerdo con la comunidad internacional, es parar el genocidio en Gaza”, expresó ayer en la mañanera. “Y, por supuesto, el reconocimiento de los dos estados: el Estado de Israel y el Estado palestino. Y que no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento. Esa es la posición que lleva el canciller (Juan Ramón de la Fuente) a la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas, y la posición que tenemos nosotros, y es importante que se conozca”.




Reconocimiento de Palestina

Agregó Sheinbaum: “La primera vez que un presidente, una presidenta, en este caso la Presidenta, entrega o recibe las cartas credenciales del Estado palestino y se reconoce como embajadora a quien hoy está fungiendo como embajadora de Palestina es con nuestro gobierno. Y buscando siempre, como Estado mexicano, como nación, dentro de nuestra política exterior: la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos”. Así lo mandata la Constitución. La respuesta de la embajada palestina: “Agradecemos a la presidenta @Claudiashein por las posiciones de principios de México y por llamar las cosas por su nombre: lo que ocurre en Gaza es genocidio. Nombrarlo es un acto de verdad, y la verdad es el primer paso hacia la justicia”.


No tenían posibilidades de vivir

“Soy médico especialista en ortopedia y traumatología, me escribe Salvador Antonio Arteaga Domínguez, a propósito de la tragedia del puente La Concordia; me tocó vivir la tragedia de San Juanico, ver quemadas a personas en 100 por ciento de superficie corporal caminando, hablando y muriendo rápidamente. Y agrega: “El tratamiento de un quemado de segundo y tercer grado es carísimo y cualquier ser humano con quemaduras por arriba de 60 por ciento de superficie corporal de segundo y tercer grado tiene una probabilidad de que sobreviva bajísima. Desde que salieron las primeras notas y las descripciones superficiales de los lesionados, los que conocemos algo de esta situación pensamos que la mayoría de estos lesionados moriría”.


La colecta

De acuerdo, doctor Arteaga Domínguez. Pero el dolor se puede paliar si el hospital tiene el equipo para enfrentar la crisis, lo que, al parecer, no ocurre. Si hubiera sido gente adinerada su final hubiera sido el mismo, pero no tan terrible. Lo más triste es que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, está formando un comité para que colecte donativos con la finalidad de sufragar los gastos de los supervivientes, no obstante que cuenta este año con un presupuesto de 291 mil 525 millones de pesos.


Díselo a Claudia

Asunto: ¿romper relaciones?

Celebro, Presidenta Sheinbaum, que haya tomado la decisión y llamar por su nombre GENOCIDIO a lo que Israel está haciendo en Gaza. Procede ahora tomar las medidas lógicas, comenzando con el retiro de nuestro embajador en Tel Aviv; romper relaciones comerciales, para proceder días después al rompimiento de relaciones diplomáticas. Ebrio de soberbia y exhibiendo su impunidad, Netanyahu declaró: “No habrá Estado palestino ni detendré la guerra”.

Sergio J. Romero Cuevas, embajador de México y fundador y militante de Morena.


Twitterati

Vidulfo Rosales, el hater de AMLO, el que tiró la puerta de Palacio Nacional, estando el presidente adentro. El abogado de los padres de Ayotzinapa, se une a la @SCJN. como secretario de Estudio y Cuenta. ¡Yo no voté por esto!

SONY @pttXw


Facebook: galvanochoa

Tiktok: galvanochoa

X: @galvanochoa

Instagram: galvanochoa

Correo: [email protected]


Lea, del mismo autor:  Si Trump fuera mexicano


Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Recolectan más 5 toneladas de basura y desperdicios tóxicos en playas de Yucatán

Participaron más de 2 mil voluntarios y voluntarias de varias instituciones locales

La Jornada

Recolectan más 5 toneladas de basura y desperdicios tóxicos en playas de Yucatán

Anuncian Jornada de Vacunación Antirrábica en Tulum

Aplicarán más de mil dosis durante el evento, que se realizará el domingo 28 de septiembre

Miguel Améndola

Anuncian Jornada de Vacunación Antirrábica en Tulum

Escalan la Estela de Luz y con gran manta Greenpeace exige al gobierno proteger la Selva Maya

9 ambientalistas subieron 70 metros para colgar el mensaje

La Jornada

Escalan la Estela de Luz y con gran manta Greenpeace exige al gobierno proteger la Selva Maya

Capturan en Mérida a un hombre por delitos de privación de la libertad y robo a casa habitación ocurridos en Cancún

Los sucesos por los que es investigado ocurrieron el 15 de septiembre

La Jornada Maya

Capturan en Mérida a un hombre por delitos de privación de la libertad y robo a casa habitación ocurridos en Cancún