Nacional > Política
La Jornada
22/09/2025 | Ciudad de México
Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
Ante el inicio de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, la presidenta Claudia Sheinbaum demandó que se detenga el genocidio que está ocurriendo en Gaza.
Sostuvo que la posición de México respecto al conflicto en Medio Oriente es poner fin a la agresión contra la población civil en Gaza por parte del ejército de Israel. Asimismo, señaló que para México la alternativa es el reconocimiento de los dos Estados: Israel y Palestina.
Durante su conferencia, dijo que desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ahora en su administración se ha dado seguimiento a las denuncias presentadas por Chile sobre la situación que se vive en Gaza.
Recordó que fue en su gobierno cuando se dio por primera vez el reconocimiento pleno de la Embajada de Palestina “con todos sus derechos. Es en nuestro gobierno que la presidenta recibe las cartas credenciales del Estado palestino; se reconoce a su embajadora, es con nuestro gobierno. Antes solo se reconocía a representantes como diplomáticos”.
Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
Sheinbaum confió en que en la aprobación del presupuesto para 2026, se determine cancelar los 15 mil millones de pesos de aumento a su presupuesto que la anterior integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó, porque si se van a reducir los salarios y se va a aplicar un programa de austeridad republicana, como lo ha anunciado la nueva conformación de esta instancia, pues no se requiere ese aumento.
Durante su conferencia, dijo que sería importante que se elimine esta propuesta para poder destinar los 15 mil millones de pesos a otras prioridades como la inversión pública, programa de Salud y de Educación.
Sin cambios en Aduanas
En otro orden de ideas , la presidenta dijo que no habrá modificaciones a la operación de las Aduanas en México, de tal manera que la secretaría de la Defensa Nacional mantendrá el control de las Aduanas en tierra y la secretaría de Marina, continuará la operación de las aduanas en puertos.
Comportamiento positivo de variables económicas consolidan avance: Sheinbaum
Ante las modificaciones al alza en las proyecciones del crecimiento de la economía mexicana por parte del Fondo Monetario Internacional, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que siempre mantuvo su optimismo en que la evolución de la economía nacional era muy favorable. En México las variables económicas se han mantenido con un comportamiento positivo, por eso se está saliendo adelante.
Durante su conferencia, señaló que su gobierno está trabajando en consolidar el crecimiento económico, porque ya no es como en el neoliberalismo cuando se dejaba la economía a las fuerzas del mercado. Dijo que actualmente hay un seguimiento de la evolución de las diversas variantes, “trabajamos todos los días”. Resaltó la importancia que tiene la integración de la economía mexicana con Estados Unidos, por eso estamos saliendo adelante, además de que “el pueblo mexicano es muy trabajador”.
Subrayó que el cambio de modelo puso fin a la contención de los aumentos salariales que hubo durante 36 años porque se decía que si aumentaba el salario mínimo se iba a registrar mayor inflación, se reduciría la inversión extranjera en México y habría inflación.
Sin embargo, dijo, con el cambio en el modelo económico, se ha logrado incrementar el salario mínimo en 135 por ciento en términos reales y no ha habido inflación, o está controlada; el peso es una de las monedas más estable y sólida en el mundo y la inversión extranjera ha alcanzado niveles históricos.
"Las condiciones de vida de los sectores populares ha mejorado no sólo por el incremento salarial sino también con los programas sociales", señaló.
FGR indaga desaparición de cantante colombiano Bayron Sánchez y dj: Sheinbaum
Tras la petición del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para investigar la desaparición del cantante Bayron Sánchez, B-King y el dj Jorge Herrera, Regio Clown, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya indaga el caso. Aclaró que hay una denuncia de desaparición presentada ante la Fiscalía General de la Ciudad de México, y no en Sonora, como lo refirió el presidente sudamericano.
“De inmediato la Fiscalía General de la República tomó conocimiento. Hay una denuncia en la Fiscalía General de la Ciudad de México, no en Sonora, como decía el presidente de Colombia”, señaló este lunes la presidenta.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, agregó que “la cancillería está en contacto, no he entrado en contacto con el presidente Petro, pero sí la cancillería mexicana con la colombiana, y se están haciendo las investigaciones ya por la Fiscalía General de la República , la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para saber quienes son estas personas, la denuncia de desaparición y la investigación sobre el caso”.
Los músicos se encontraban en una gira en México y de acuerdo con sus familiares y amigos, desaparecieron el 16 de septiembre pasado.
Alcanza el Cutzamala su máximo nivel de los últimos cuatro años: Sheinbaum
Con la excepción de Baja California, Sonora y Sinaloa, el nivel de las presas en México está en muy buenas condiciones, incluso en el sistema Cutzamala alcanzó el máximo nivel en los últimos cuatro años. Por ello, dijo, habrá capacidad para suministrar el agua a la Ciudad de México y el Estado de México sin necesidad de restringir el flujo como ha ocurrido en los últimos años.
A pregunta expresa sobre la situación de las presas en México, la mandataria explicó que históricamente el suministro de agua se había reducido a menos de la mitad y se había tenido que trabajar en administrar el flujo de agua. Para 2026, no será necesario por el nivel que ha alcanzado el sistema Cutzamala, regular el suministro a los usuarios.
Sin embargo, expresó su preocupación por la situación en Baja California, Sonora y Sinaloa, porque son las únicas entidades donde los niveles de agua están muy bajos. Son importantes porque son estados donde hay mucha producción agrícola.
Edición: Emilio Gómez