de

del

Foto: Efe

En México sobra la tierra, pero falta el agua. Así como en tiempos del porfiriato un grupo de magnates se adueñó de enormes latifundios, así ahora un grupo de poderosas empresas y particulares controlan grandes cantidades de agua, mientras comunidades enteras padecen sed. Hará mucho ruido la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, prevista para hoy, aunque no podrá tener efecto retroactivo. Entre los corporativos afectados se cuentan refresqueras, cerveceras, inmobiliarias, grupos hoteleros, una nueva versión de agricultores aguafundistas. La presidenta Sheinbaum incluirá en la reforma el principio de que será el Estado el que regule la entrega de concesiones, por lo que ya no será permitida su venta entre particulares. La reforma tocará intereses muy poderosos y generará múltiples litigios.

Revocan visa a La Borrega

El diputado de la alianza Juntos Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y Verde) Mario Alberto López Hernández, ya no podrá pasar a Brownsville o algún otro lugar de Estados Unidos porque le fue revocada su visa. El también ex alcalde de Matamoros, Tamaulipas, supuestamente habría sido retenido por muchas horas por la migra cuando intentaba cruzar la frontera, aunque lo niega. El gobierno estadunidense simplemente revoca visas sin dar ninguna explicación pública. No hay recurso de apelación. También perdió su visa el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Aprovechó su visita a Nueva York con motivo de la asamblea de la ONU para atizarle a Donald Trump.

El debate sobre el Tylenol

El Tylenol (acetaminophen) se sigue vendiendo en la farmacias libremente en diferentes dosis y presentaciones, a pesar de la advertencia de Trump de que es la causa del autismo, sin presentar evidencias científicas. Aunque tampoco es médico, su secretario de Salud, Robert F. Kennedy, avala la teoría trumpiana y además recomienda la leucovorina para tratar dicha enfermedad… a pesar de que no hay suficientes estudios que avalen la idea. La mayoría de los científicos creen que el trastorno neurológico es el resultado de una compleja interacción de factores genéticos y ambientales.

Nuestros migrantes

México no dejará de velar por sus connacionales en el exterior, expresó el canciller Juan Ramón de la Fuente en la asamblea de la Organización de Naciones Unidas. Trump había dicho que es hora de terminar con este “fracasado experimento de fronteras abiertas”. Y remató: “sus países se están yendo al infierno”. México es un país de migrantes. La mayor parte de los que viven en Estados Unidos son mexicanos y la posición del gobierno de la presidenta Sheinbaum es firme: defenderlos. Además, constituyen la principal fuente de divisas de nuestro país.

Díselo a Claudia
Asunto: proyectos portuarios de Baja California

Un tanto decepcionados por la cancelación de los proyectos para infraestructura portuaria en Baja California. Desde luego, son delicados y no deben ser anunciados ni suspendidos a la ligera. Requieren estar bien fundados y analizados. Sin duda, un puerto de altura sería un detonador importantísimo de desarrollo para una región. De especial trascendencia para nuestro estado, con casi mil millas náuticas de costas y miles de kilómetros cuadrados de océano. Somos casi una isla, y para mayor abundamiento, a un costado del mayor mercado del mundo. Mientras tanto, muchos jóvenes difícilmente encuentran trabajo en una economía deprimida. Continúa la espalda al mar. Otro “portazo” al debido aprovechamiento de nuestros mares. ¿Habrá algún proyecto portuario alterno en algún sitio de nuestras costas? Continúa muy pendiente un puerto de altura moderno y competitivo para Baja California.

Carlos Hussong, Ensenada

Twiteratti

Histórica manifestación en Berlín con más de 100 mil personas en solidaridad con el pueblo de Palestina. Exigen el embargo de armas que vende Alemania a los genocidas de Israel. Impresionante.

Fonsi Loaiza @FonsiLoaiza

FaceBook: galvanochoa
Tiktok: galvanochoa
X: @galvanochoa
Instagram: galvanochoa

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

Acreedores acusan un ''daño irreparable'' al tener que litigar en tribunales fuera de EU

La Jornada

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

Pokémon GO City Safari reúne a más de 10 mil participantes en Cancún

En el evento colaboraron más de 20 marcas con ofertas y descuentos

Ana Ramírez

Pokémon GO City Safari reúne a más de 10 mil participantes en Cancún

Reportan presencia de gusano barrenador en caballos y borregos de Campeche

Líder ganadero señala que los dueños de ranchos no lo reportan por temor a cuarentena

La Jornada Maya

Reportan presencia de gusano barrenador en caballos y borregos de Campeche

Más de 15 hoteles y beach clubs de Tulum eliminan el consumo mínimo para ingresar a las playas

La alianza es ante la problemática del acceso generada por los elevados cobros del Parque del Jaguar

Miguel Améndola

Más de 15 hoteles y beach clubs de Tulum eliminan el consumo mínimo para ingresar a las playas