de

del

Foto: Alfredo Domínguez

Algunas personas se preguntan por qué desapareció el Fonden, el Fondo de Desastres Naturales. Opinan que sería de gran utilidad estos días en que se requiere apoyo para los damnificados de las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Ya se olvidó que era una sucursal de la cueva de Alibabá. Para los desmemoriados, dos episodios de su existencia:


Las “tandas” de Peña Nieto

En uno de sus más comentados disparates, el ex presidente Peña Nieto propuso a los damnificados del terremoto que afectó a Chiapas en 2017 organizar “tandas” para construir sus casas. Su idea consistía en que tres o cuatro familias reunieran sus recursos en una tanda para hacer una primera casa, y luego otra, hasta levantar todas. El gobierno las apoyaría con 120 mil pesos. ¿Y el Fonden? Pues ahí estaba, pero no tenía recursos.


La panista inhabilitada

María del Carmen Segura Rangel fue la coordinadora de Fonden en el sexenio de Fox. La Auditoría Superior de la Federación encontró en 2005 algunas irregularidades en compras, lo que derivó en su inhabilitación para ejercer un puesto público por 10 años, más una multa de un millón 773 mil pesos. Había incurrido en mal uso de recursos en la adquisición de 20 mil pares de botas y 20 mil impermeables. En su momento se especuló que había desviado dinero a la campaña política de Santiago Creel (perdió).


Hay un seguro, pero insuficiente

El gobierno mexicano tiene contratado un seguro para cubrir desastres naturales por 5 mil 400 millones de pesos, de acuerdo a información de la Secretaría de Hacienda. Evidentemente, son insuficientes para solventar la reconstrucción de la zona afectada. Será necesario transferir dinero de otras partidas del presupuesto. Habrá que asumir que estamos frente a una pérdida de vidas muy dolorosa y una enorme destrucción de bienes materiales de todo tipo. La presidenta Sheinbaum sigue recorriendo a ras de tierra las zonas más afectadas. Hay desesperación de la gente y protestas porque la ayuda no llega con la rapidez necesaria. Su mensaje es que nadie se quedará sin apoyo.


El Nobel de Economía

El comité otorgó el galardón del Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus estudios sobre el crecimiento económico impulsado por la innovación. Se repartirán el reconocimiento: la mitad será para Mokyr y la otra mitad la dividirán entre Aghion y Howitt. Son malas noticias para nuestros eternos suspirantes. Otra vez quedaron a medio camino Ernesto Zedillo, Agustín Carstens y José Antonio Meade. Son expertos en la creación de pobreza por medio de políticas de no crecimiento de la economía.


Trump: sus cinco minutos

Después del arreglo entre Israel y Hamas, aunque no está clara la ruta para implementar algunos de los puntos, el presidente Trump rebosa de buen humor. Está viviendo sus cinco minutos de gloria. Reunido con un grupo de líderes mundiales, dijo que tuvieron que transcurrir 3 mil años antes de que él hiciera la paz.


Díselo a Claudia

Asunto: una dura prueba

Apenas cumplió un año y se le vino encima el problema de las lluvias. No se achicopale, Pre-sidenta. La gente buena del país la apoya. No haga caso de los envidiosos que la atacan. ¿Cómo no la van a envidiar? Culta, guapa, inteligente, honrada y ¡Presidenta! Va a superar la prueba con la ayuda del pueblo y de Dios. ¡Ánimo!

Leonor Ruiz, Ciudad de México. 


Twiteratti

Hoy se inicia el censo casa por casa en los cinco estados afectados por lluvias; participan 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar. Llegaremos a todas las viviendas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Gobierno de México @GobiernoMx


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Solicita México a Copernicus EMS mapas satelitales para evaluar impacto de lluvias

Aguaceros torrenciales han dejado decenas de víctimas mortales y miles de viviendas dañadas

La Jornada

Solicita México a Copernicus EMS mapas satelitales para evaluar impacto de lluvias

Huelga en Grecia contra polémica reforma para introducir una jornada laboral de 13 horas

Los manifestantes señalan que el proyecto es ''digno de la Edad Media''

Afp

Huelga en Grecia contra polémica reforma para introducir una jornada laboral de 13 horas

Ejército de Madagascar toma el poder del país tras huida del presidente Rajoelina

Los manifestantes denuncian corrupción, mal gobierno y falta de servicios básicos

Reuters

Ejército de Madagascar toma el poder del país tras huida del presidente Rajoelina

Inicia campaña de detección oportuna del VIH en Tulum

Realizarán más de mil pruebas gratuitas durante los meses de octubre y noviembre

La Jornada Maya

Inicia campaña de detección oportuna del VIH en Tulum